Modelización hidrológica con Lthia en la Cuenca Alta del Arroyo Napaleofú, Buenos Aires
Resumen
La modelización hidrológica es una herramienta clave para comparar los escenarios de gestión y el cambio climático en cuencas hidrográficas. La aplicación bajo entorno de Sistemas de información geo-gráfica está desarrollada en el LTHIA, que es un modelo hidrológico que se integra a esta interfase, para estimar el escurrimiento superficial aplicando metodologías reconocidas, como ser el número de curva (NC). Esta versión del modelo requiere mapas de uso del suelo y grupos hidrológicos para calcu-lar el escurrimiento medio anual, a partir de una base de datos de precipitaciones diarias. El objetivo del trabajo fue modelar la relación precipitación – escurrimiento en diferentes escenarios climáticos, de los últimos 25 años, en una cuenca hidrográfica, aplicando el software LTHIA. El análisis de los re-gistros pluviométricos permitió definir la variabilidad temporal de las precipitaciones anuales y deter-minar tres períodos correspondientes a los escenarios climáticos estudiados (período 1986-2011) en la Cuenca Alta del Arroyo Napaleofú, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Además se realizó una zonifi-cación edáfica para la determinación del grupo hidrológico de suelos y una interpretación y análisis satelital para la distribución del uso del suelo para definir el cambio espacio temporal. La modelación con LTHIA estableció el funcionamiento hidrológico de la cuenca, obteniendo una cartografía de la lá-mina de escurrimiento promedio anual a partir de la zonificación espacial automática del NC, para los escenarios climáticos definidos.