El doctor Juan Keidel en sus años del retiro
Un recuerdo al decenio de su desaparición
Resumen
El 29 de agosto próximo pasado se lia cumplido un nuevo aniversario de la desaparición del Profesor Dr. D. Juan Keidel, fallecido inesperadamente en la ciudad de Córdoba en 1954. Por franco propósito de las autoridades de esta Alta Casa de Estudios, nos reunimos en el presente acto para rendir homenaje a su memoria y recordar algunos de los pasajes de su actuación científica y de su desempeño en la función pública, donde se destacara en todo momento y vigorosamente el trazo rectilíneo de su personalidad. Las breves palabras que habré de pronunciar seguidamente, plenas de profundo recuerdo y gratitud por el que fue un generoso maestro y un leal e inolvidable amigo, están encauzadas en la escueta relación de los años vividos por el Dr. Juan Keidel después de 1942. El año aludido marca el término de su labor docente en las Universidades de La Plata y Buenos Aires. Ya al iniciarse el año 1942 había llegado a lograr su retiro jubilatorio con el que concluía su labor efectiva, iniciada en el país en 1906. Durante 35 años había brindado su esfuerzo ininterrumpido y eficiente en la Argentina, su patria de adopción, la que penetró en sus más apartados ámbitos, donde realizó sus grandes descubrimientos científicos que le significaron jerarquía mundial a su prestigio de geólogo e investigador y en la cual brindó sus enseñanzas a multitud de jóvenes alumnos que en muchas aulas se nutrieron de sus fecundos conocimientos y recibieron la consideración de sus virtudes éticas.