Documento de conferencia
Acceso Abierto

Aportes de la geomática en el análisis geomorfológico de los “bajos sin salida” del área de transición pampeano-patagónica

Enlace externo
Resumen

Los “Bajos sin Salida” constituyen un rasgo relevante del paisaje de Patagonia Extrandina y su génesis ha sido motivo de discusión desde mediados del siglo pasado. Estos bajos ocupan superficies geomórficas antiguas, labradas sobre areniscas de la Fm Río Negro (Mioceno tardío-Plioceno tardío) y cubiertas por los “rodados patagónicos” y depósitos de arena holocenos. Entre los mecanismos propuestos para explicar su formación se incluyen: tectónico, meteorización-eólico (separados o combinados), glacial y sublavado. En este trabajo se intenta aportar bases al conocimiento de los bajos a partir de herramientas de la geomática. Para ello se seleccionó un área de 24.000 km2 ubicada entre las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro. Se utilizaron imágenes satelitarias (Aster y Landsat), modelos digitales de elevación (SRTM) para el análisis morfométrico de los bajos y apoyo de campo. Los primeros resultados permiten caracterizar morfológicamente los bajos del área y realizar inferencias sobre su origen y edad.

Palabras clave
bajos sin salida
Geomorfología
geomática
SRTM
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura