Las estrategias comunicacionales como dispositivo metodológico: experiencias de participación y percepciones de incidencia política de los Consejos Locales de Niñez de la provincia de Buenos Aires
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de La Plata | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2019-02-04T14:57:28Z | |
dc.date.available | 2019-02-04T14:57:28Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8784 | |
dc.title | Las estrategias comunicacionales como dispositivo metodológico: experiencias de participación y percepciones de incidencia política de los Consejos Locales de Niñez de la provincia de Buenos Aires | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | Este trabajo se enmarca en una tesis doctoral que comenzó con una propuesta de análisis de los usos y apropiaciones de las plataformas digitales de los Consejos Locales de Niñez. Después de casi un año de investigación la mirada estaba puesta sobre los productos y comenzaba a ser un desafío difícil, sino imposible, pensar la construcción de identidad de los Consejos Locales de Niñez sólo en las redes, por lo que comenzó a indagarse en propuestas de investigación más cercanas a la planificación de procesos comunicacionales y a la sociología de las organizaciones, que pudieran integrar la mirada sobre los usos y darle espesor político, económico, cultural y territorial a las apropiaciones. En esa indagación preliminar aparece como concepto fundamental las estrategias comunicacionales, en tanto “dispositivos enacción” (Massoni, 2017) que no sólo permiten ver sino que permiten hacer y actuar al mismo tiempo. Los Consejos Locales de Niñez son organismos que establece la Ley provincial 13.298 de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia de Buenos Aires, que deben estar conformados por organizaciones sociales, instituciones de la sociedad civil y funcionarios locales. Estos organismos tienen la responsabilidad de generar diagnósticos sobre las políticas públicas locales así como crear planes de acción territoriales para el abordaje de los niños y las niñas. La ley declara que pueden estar conformados por cualquier institución que pruebe el trabajo con niños y niñas en el distrito, funcionan ad-honorem y los funcionarios locales tienen la obligación de con-formarlos. Esta ponencia es una indagación y desarrollo del dispositivo teórico- metodológico construido hasta el momento para abordar el objeto de estudio de mi tesis doctoral. | es |
dcterms.creator.author | Urdaniz, Anabel | es |
dcterms.description | Mesa 1, eje 3 – Comunicación institucional, corporativa y publicitaria | es |
dcterms.extent | 21 p. | es |
dcterms.isPartOf.issue | XVI Enacom | es |
dcterms.isPartOf.series | Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación (18 al 20 de septiembre de 2018, Olavarría, Argentina) | es |
dcterms.issued | 2018-09-18 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0) | es |
dcterms.subject | estrategias comunicacionales | es |
dcterms.subject | incidencia política | es |
dcterms.subject | niñez | es |
dcterms.subject.materia | Comunicación y Medios | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Las Estrategias comunicacionales-Urdaniz.pdf
- Tamaño:
- 323.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo