Artículo
Acceso Abierto

Determinación de la composición de morteros de la envolvente del Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de La Plata

||
Enlace externo
Resumen

En tareas de restauración de edificios de valor patrimonial, es necesario conocer la composición de los morteros existentes para emplear en la sustitución y/o reparación de los sectores afectados un material de composición y comportamiento elásto-resistente semejante al original, sumado esto a otras características como color, rugosidad, etc. En este trabajo se presentan los estudios y experiencias realizadas para la evaluación de los morteros endurecidos correspondientes a los revoques de las fachadas del Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de La Plata. La evaluación de los morteros endurecidos tiende a determinar mediante ensayos, la proporción entre el ligante y el árido empleado como así también el tipo de ligante utilizado y la mineralogía y el tamaño de las partículas de los áridos empleados.

In the restoration of heritage buildings, it is necessary to know the composition of original mortars, in order to employ, for its replacement and/or repair, materials with similar composition and elastic resistance, added to other features such as color, roughness, etc.This work presents the studies and experiences performed in the evaluation of hardened mortars from the external walls and niches of the Natural Science Museum in the city of La Plata. Through specific tests, the evaluation of hardened mortars has the aim of determining the ratio between the binder and aggregate used, as well as the type of binder and the mineralogy and particle size of aggregates.

Palabras clave
morteros
proporciones
ligante
arenas
mortars
ratio
binder
sands
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Imagen en miniatura