A Plutón, lo hemos enviado al inframundo
A Plutón, lo hemos enviado al inframundo
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | false | es |
cic.lugarDesarrollo | Instituto Argentino de Radioastronomía | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2017-03-20T13:10:00Z | |
dc.date.available | 2017-03-20T13:10:00Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5378 | |
dc.title | A Plutón, lo hemos enviado al inframundo | es |
dc.type | Contribucion a revista | es |
dcterms.abstract | El 15 de Marzo de 2004, astrónomos de Caltech, del observatorio Gemini y de la Universidad de Yale anunciaron el descubrimiento del objeto más distante y más frío en órbita alrededor del Sol. Debido a su órbita, este objeto parece provenir de la nube de Oort y no del Cinturón de Kuiper (CK). Debido a su baja temperatura lo denominaron Sedna ya que según la mitología de los esquimales, era el nombre del espíritu marino que vive en el fondo del mar y crea a todos los animales marinos. Muchos llamaron a Sedna el décimo planeta, ya que es apenas un poco más pequeño que Plutón. La situación se complico aún más cuando en el año 2005 se descubrió otro objeto inicialmente llamado Xena (2003 UB313), pero cuyo nombre oficial es actualmente Eris. Eris en la mitología griega es la Diosa de la discordia. Eris es más grande que Plutón. Se generó entonces un conflicto en la sociedad astronómica internacional. Que haremos? Teníamos nueve planetas. Vamos a editar libros escolares todos los días cambiando el número de planetas del Sistema Solar? Ayer eran 9, hoy son 11 si sumamos Sedna y Eris, mañana serán 12, y así sucesivamente? | es |
dcterms.creator.author | Parisi, Gabriela | es |
dcterms.extent | 6 p. | es |
dcterms.identifier.other | ISSN 1669-7871 | es |
dcterms.identifier.url | Documento completo | es |
dcterms.isPartOf.issue | año 7, nº 26 | es |
dcterms.isPartOf.series | Boletín Radio@stronómico | es |
dcterms.issued | 2009-09 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.publisher | Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) | es |
dcterms.subject | Planetas | es |
dcterms.subject | Plutón | es |
dcterms.subject.materia | Astronomía | es |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- A Pluton.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 681.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo