Faja milonítica El Cortijo: puesta en valor de su patrimonio geominero y propuesta de un nuevo sitio de interés geológico en Tandil, Buenos Aires

cic.institucionOrigenInstituto de Recursos Minerales (INREMI)es
cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto de Recursos Mineraleses
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2020-08-06T16:39:07Z
dc.date.available2020-08-06T16:39:07Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10656
dc.titleFaja milonítica El Cortijo: puesta en valor de su patrimonio geominero y propuesta de un nuevo sitio de interés geológico en Tandil, Buenos Aireses
dc.typeResumenes
dcterms.abstractEl basamento del Sistema de Tandilia reúne a las rocas más antiguas de la Argentina, las cuales guardan una valiosa información de los procesos geológicos ocurridos hace aproximadamente 2.200 Ma. Entre estas rocas ígneo-metamórficas (Complejo Buenos Aires) se encuentran las que integran la Formación El Cortijo, que contrastan notoriamente con el resto por sus características mineralógicas, metamórficas y estructurales. Esta Formación está constituida por rocas típicas de una cuenca oceánica desarrollada durante el lapso Neoarqueano - Paleoproterozoico, fuertemente milonitizadas. Aflora en las cercanías de la ciudad de Tandil, a lo largo de una faja de 3 kilómetros con rumbo este-oeste (aquí denominada Faja milonítica El Cortijo), a la que se accede por la Ruta Nacional 226. Tandil es una ciudad reconocida por su origen minero, actualmente con una fuerte impronta turística y una infraestructura óptima para ofrecer diversos circuitos geomineros. Esta contribución tiene como objetivo presentar un nuevo sitio de interés geológico en Tandil, que junto con los otros circuitos geoturísticos urbanos, manifieste el valor geológico de la región. Esto conduciría a su protección y podría impulsar la creación de un futuro Parque Geológico, producto de la integración de todos los geositios conocidos además del aquí propuesto. El trabajo realizado incluyó un relevamiento del área mediante imágenes satelitales y actividades de campo que permitieron seleccionar un conjunto de canteras labradas en la faja milonítica que constituye el geositio propuesto. Este sector de la provincia de Buenos Aires reúne todos los atributos necesarios para establecer un sitio de interés geológico como el sugerido, considerando sus riquezas paisajísticas y geológicas relacionadas con la evolución geológica y tectónica del basamento de Tandilia.es
dcterms.creator.authorLajoinie, María Florenciaes
dcterms.creator.authorCoriale, Nelsones
dcterms.creator.authorLanfranchini, Mabel Elenaes
dcterms.creator.authorCaballé, Marceloes
dcterms.creator.authorCingolani, C.A.es
dcterms.creator.authorBenítez, Manuela E.es
dcterms.creator.authorSalvioli, Melisaes
dcterms.creator.authorBallivián Justiniano, Carlos A.es
dcterms.creator.authorBlanco, G.es
dcterms.creator.authorUriz, N. J.es
dcterms.extent49-50es
dcterms.isPartOf.seriesV Simposio Latinoamericano y del Caribe sobre Geoparques (Uruguay, 4 al 8 de noviembre de 2019)es
dcterms.issued2019-10-22
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)es
dcterms.subjectTandiliaes
dcterms.subjectPaleoproterozoicoes
dcterms.subjectGeoconservaciónes
dcterms.subjectGeoturismoes
dcterms.subject.materiaGeologíaes
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Faja Milonítica El CortijoPuesta en valor.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
284.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Resumen