Movilidad y dinámica productiva en ciudades portuarias

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2018-01-25T13:02:54Z
dc.date.available2018-01-25T13:02:54Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6605
dc.titleMovilidad y dinámica productiva en ciudades portuariases
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractLas ciudades capitales y metropolitanas son nodos estratégicos en el acopio, abastecimiento y distribución de bienes y servicios. En ese sentido la movilidad urbana en el transporte de cargas se vuelve compleja, tanto más cuando estas ciudades cuentan con puertos cuyo destino principal es la estiba de contenedores. Contexto que es aplicable a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el área de Puerto Nuevo. El puerto es una mega estructura técnica, económica, política, social y cultural, es un macrosistema técnico, vinculado a otros que sin él no funcionarían; su producción y localización no deja de ser selectiva, crea subordinación y dependencia. La incorporación del contenedor como objeto derivado de una técnica específica, ha modificado la formación territorial de los puertos, obligados –algunos- a adecuar sus instalaciones en reconversiones para ser competitivos en la creciente circulación de mercancías a escala planetaria; tal situación representa un conflicto en la movilidad urbana, entre el transporte de carga, las infraestructuras y la logística portuaria. En este escenario de expansión el Puerto de Buenos Aires representa para la ciudad homónima un nexo entre estas problemáticas conjuntamente a otros procesos. En tanto el puerto es un dinamizador económico, el objetivo de este escrito es examinar la incidencia del transporte de cargas (por contenedores) en la configuración y organización del territorio en las últimas tres décadas evaluando la movilidad con sus variables principales: usos del suelo, infraestructuras, transporte de cargas y logística.es
dcterms.creator.authorAversa, María Martaes
dcterms.descriptionEje Temático: Estado y Políticas Públicas. Mesa 23: La movilidad y el transporte en los últimos 60 años: gestión urbana, transformaciones tecnológicas, procesos sociales.es
dcterms.extent12 p.es
dcterms.isPartOf.issueXII Jornadas de Sociología (22 al 25 de agosto de 2017, (Buenos Aires)es
dcterms.issued2017-08
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (BY-NC 4.0)es
dcterms.spatialBuenos Aires (Argentina)es
dcterms.subjectpuertoes
dcterms.subjectciudades
dcterms.subjectmovilidades
dcterms.subjectterritorioes
dcterms.subject.materiaEstudios Urbanoses
dcterms.title.subtitleEl contenedor como objeto técnico y su incidencia socio-territorial en las últimas décadas en la ciudades

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MOVILIDAD Y DINÁMICA PRODUCTIVA.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
423.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo