El patrimonio, la conservación y restauración en el término de la educación secundaria obligatoria y el bachillerato en España
El patrimonio, la conservación y restauración en el término de la educación secundaria obligatoria y el bachillerato en España
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2016-01-05T16:44:51Z | |
dc.date.available | 2016-01-05T16:44:51Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1563 | |
dc.title | El patrimonio, la conservación y restauración en el término de la educación secundaria obligatoria y el bachillerato en España | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | Aunque la conservación y restauración son en la actualidad estudios y disciplinas aparentemente vinculadas casi en exclusividad al ámbito universitario, el actual sistema educativo español centra algunos de sus objetivos en aspectos relativos al Patrimonio: - Conocer y apreciar el Patrimonio cultural y lingüístico y contribuir a su conservación y mejora, desarrollando una actitud de interés y respeto hacia la dimensión pluricultural y plurilingüística entendida como un derecho de los pueblos y de los individuos. - Conocer y valorar el Patrimonio natural, social y cultural, dentro del contexto histórico, social y lingüístico propio. El estudio se centra en el modo en que estas disciplinas pueden impartirse dentro de los currícula de la enseñanza secundaria obligatoria y el bachillerato, en concreto en la modalidad de Bachillerato de Artes. Para ello se desarrollan los siguientes aspectos: - Panorámica actual de los aspectos relativos al Patrimonio, conservación y restauración dentro de la legislación educativa española vigente. - El Patrimonio, la conservación y restauración dentro del currículo de Educación Secundaria Obligatoria. | es |
dcterms.creator.author | Adsuara Agut, Lucía | es |
dcterms.creator.author | Pesudo Chiva, María Carmen | es |
dcterms.creator.author | Muñoz Blasco, María Amparo | es |
dcterms.description | Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la restauración y conservación de bienes patrimoniales. | es |
dcterms.extent | 22 p. | es |
dcterms.isPartOf.issue | I Congreso Iberoamericano y VIII Jornada de Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio | es |
dcterms.isPartOf.series | Jornada de Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio | es |
dcterms.issued | 2009-09 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.publisher | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) | es |
dcterms.spatial | España | es |
dcterms.subject | enseñanza secundaria | es |
dcterms.subject | patrimonio | es |
dcterms.subject | restauración | es |
dcterms.subject.materia | Educación General | es |
dcterms.subject.materia | Estudios Urbanos | es |
dcterms.title.subtitle | La experiencia del I.E.S. Professor Broch i Llop de Vila-Real como modelo de centro educativo | es |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- T1-23_PDFA.pdf
- Tamaño:
- 168.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo