Control biológico de la mancha de la hoja del trigo con Trichoderma harzianum

cic.institucionOrigenCentro de Investigaciones de Fitopatología (CIDEFI)es
cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plataes
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2021-12-29T12:54:59Z
dc.date.available2021-12-29T12:54:59Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11404
dc.titleControl biológico de la mancha de la hoja del trigo con Trichoderma harzianumes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEl control biológico aparece como una alternativa que puede contribuir a minimizar los daños causados por patógenos y reducir el uso de agroquímicos. Trichoderma spp. son hongos que están presentes en casi todos los suelos agrícolas y otros ambientes. Se ha demostrado que Trichoderma harzianum pueden vivir largos períodos sobre hojas y utilizarse como antagonista de patógenos foliares en varios cultivos. Sin embargo hay poca información de la utilidad de las mismas en el control de patógenos del trigo y en especial sobre el efecto que producen en diferentes etapas del ciclo fenológico y en combinación con dosis reducidas de fungicidas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el control ejercido por el uso de antagonistas biológicos en la severidad de la mancha de la hoja del trigo en comparación con tratamientos con fungicidas y sin control. Para ello se realizó un ensayo en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata en 2007, con un diseño factorial donde los factores fueron dos cultivares, dos antagonistas biológicos (cepas de Trichoderma harzianum), tratamientos con fungicidas y testigos. Se evaluó el porcentaje de área foliar afectada por necrosis y picnidios en dos estadios: macollaje (EC23) y en grano lechoso (EC 73). Hubo un nivel de control de la enfermedad similar con fungicidas o Trichoderma spp. en estadios tempranos del trigo (macollaje), mientras que en etapas más avanzadas (grano lechoso) una de las cepas disminuyó el porcentaje de área foliar cubierta por necrosis cuando fue aplicada en semilla, aunque no la cobertura picnidial que incluso se incrementó. En macollaje, hubo una disminución similar del porcentaje de área foliar afectada por necrosis en los tratamientos con aplicación de Trichoderma spp. solo, en combinación con fungicidas y la aplicación de fungicidas solos. Sin embargo el porcentaje de área foliar afectada por picnidios fue menor únicamente en los tratamientos que incluían la aplicación de fungicidas. El uso de Trichoderma spp. en combinación con el fungicida puede ayudar a reducir la enfermedad en los primeros estadios del cultivo de trigo, a disminuir el uso de los mismos y a preservar el medio ambiente. En estadios avanzados se necesita profundizar en las dosis y formas de aplicación.es
dcterms.creator.authorJeque, Fernando Arieles
dcterms.creator.authorSimón, María Rosaes
dcterms.creator.authorCordo, Cristina Aliciaes
dcterms.creator.authorMónaco, Cecilia Inéses
dcterms.isPartOf.seriesVII Congreso Nacional de Trigo y V Simposio Nacional de Cereales de Siembra Otoño-Invernal - I Encuentro del Mercosur (La Pampa, 2008)es
dcterms.issued2008
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)es
dcterms.subjectMancha de la hoja trigoes
dcterms.subjectMycosphaerella graminícolaes
dcterms.subjectControl biológicoes
dcterms.subjectTrichoderma harzianumes
dcterms.subject.materiaCiencias Agrícolases

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Control biológico de la mancha.pdf
Tamaño:
453.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo