La creación de un jardín experimental en Segovia
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2015-10-29T14:21:53Z | |
dc.date.available | 2015-10-29T14:21:53Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1290 | |
dc.title | La creación de un jardín experimental en Segovia | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | El conocimiento de las coordenadas Fundamentales de un paisaje, y las líneas de Fuerza que se pueden percibir desde un primer contacto, nos permitirán acercarnos a su carácter global y al momento apto para comenzar la lectura de su contenido, de manera rigurosa, detallada y profunda. El primer aspecto que comprometerá la continuidad de nuestro trabajo, estará condicionado por la elección del sitio. No siempre tendremos la posibilidad de intervenir desde el principio, solemos quedarnos fuera de las razones de tipo social, económicas, o sentimentales que han condicionado la elección de un lugar con prioridad a nuestra intervención. En la mayoría de los casos nos solemos encontrar con decisiones que se han tomado de manera que suelen resultar irreversibles. Nos encontramos ante un hecho consumado y nuestra intervención como profesionales exige ser objetiva y realista, comenzando por reconocer las características y los valores fundamentales del área en que vamos a trabajar. La buena lectura del sitio estará en la base de la respuesta coherente que debemos dar a las propuestas del paisaje. Antes de concretar cualquier proyecto sugiero que nos detengamos con un cuaderno y un lápiz para observar y escudriñar el sitio. | es |
dcterms.creator.author | Silva Delgado, Leandro | es |
dcterms.extent | p. 9-13 | es |
dcterms.identifier.other | ISBN 987-98485-0-0 | es |
dcterms.isPartOf.issue | V Seminario Internacional de Arquitectura Paisajística | es |
dcterms.isPartOf.series | Seminario Internacional de Arquitectura Paisajística "El Arte y la Ciencia en el desarrollo del Patrimonio Paisajista" | es |
dcterms.issued | 2001-11 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.spatial | Segovia (España) | es |
dcterms.subject | paisajismo | es |
dcterms.subject | Características del Suelo | es |
dcterms.subject.materia | Estudios Urbanos | es |
dcterms.title.subtitle | La plantación en una zona de calizas cretácicas en Castilla | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 03-La_creación_de_un_jardín.pdf
- Tamaño:
- 1.66 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo