Informe científico de Beca de Estudio: Prestes, Mariana (2015)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plata es
dc.date.accessioned2017-04-24T12:20:55Z
dc.date.available2017-04-24T12:20:55Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5616
dc.titleInforme científico de Beca de Estudio: Prestes, Mariana (2015)es
dc.typeInforme de becarioes
dcterms.abstractDurante los diez meses transcurridos del primer año de beca, participé activamente en la evaluación integral del impacto de la implementación de un programa que combina educación de médicos y enfermeras, registro sistemático de datos, y cambios de estructura en la atención de personas con diabetes y otros factores de riesgo cardiovascular asociados (FRCV)(DIAPREM). Estos últimos incluyen consultas programadas, utilización de un call center para disminuir deserción e interconsulta anual sistemática con cardiólogo y oftalmólogo efectuada en el mismo día, para facilitar acceso y disminuir costos de traslado. En este marco durante este periodo, participé en el desarrollo de las siguientes actividades: • Selección al azar de 15 médicos y 15 enfermeras de centros de atención primaria (CAPs) del municipio de La Matanza para asistir a cursos de capacitación (Grupo Intervención) y otros 15 médicos y enfermeras para ser integrar el Grupo Control. Mientras que los pacientes del Grupo Intervención tuvieron 3 visitas anuales programadas, los del grupo control continuaron con el control y seguimiento habitual. Cada dupla médico-enfermera tuvo a su cargo el control y seguimiento de 10 pacientes con DMT2 durante 12 meses. • Participar en las reuniones de preparación del personal de ambos grupos y del establecimiento de la logística de relevamiento de información y organización del call center. • Participar en las actividades de preparación del personal para completar correcta y sistemáticamente los formularios Qualidiab (desarrollados por el equipo de bioinformática del CENEXA). El formulario incluye datos clínicos, metabólicos, de internación y terapéuticos, lo que permite luego determinar el costo de atención y seguimiento de cada paciente participante. • Colaborar en el entrenamiento de médicos y enfermeras del Grupo Intervención para realizar la consulta integrada y secuencial para optimizar uso del tiempo y adjudicar mayor tiempo a cada entrevista.es
dcterms.contributor.directorGagliardino, Juan Josées
dcterms.creator.authorPrestes, Marianaes
dcterms.extent7 p.es
dcterms.issued2015
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectAtención Primaria de Saludes
dcterms.subjectEnfermedad Crónicaes
dcterms.subject.areaCiencias Biológicas, Ambiente y Saludes
dcterms.subject.materiaCiencias Médicases
dcterms.title.investigacionEficiencia y eficacia de las unidades de atención primaria para el cuidado de enfermedades crónicas. Evaluación integral del impacto de la implementación de una alternativa combinada de educación y cambios de estructura en diabetes y otros factores de riesgos cardiovascular.es

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formularios informes cient. de becas.pdf
Tamaño:
385.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo