El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en Antártida
El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en Antártida
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2016-06-29T17:00:31Z | |
dc.date.available | 2016-06-29T17:00:31Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2384 | |
dc.title | El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en Antártida | es |
dc.type | Artículo | es |
dcterms.abstract | En esta contribución se describen las distintas técnicas y mediciones magnéticas utilizadas en Magnetismo Ambiental y Paleomagnetismo. Tales mediciones ofrecen útiles indicadores para realizar estudios relacionados con cambios climáticos y ambientales, así como herramientas de datación. Si bien es ampliamente conocida la utilidad de la susceptibilidad magnética, en primer lugar se discute el potencial y necesidad del uso de parámetros adicionales obtenidos a partir de mediciones de magnetizaciones remanentes (natural, anhistérica e isotérmica), histéresis magnética y estudios termomagnéticos. A continuación se presentan resultados magnéticos obtenidos en sedimentos lacustres del Archipiélago James Ross (NE de la Península Antártica) como un caso de estudio. Se complementa con estudios sedimentológicos, hidroquímicos, geoquímicos y de estadística multivariada, pero se pone énfasis en los parámetros magnéticos y su relación con los distintos procesos que ocurren en los sistemas lacustres antárticos. Se analiza además el uso de las paleointensidades relativas como herramienta de datación en lagunas antárticas. | es |
dcterms.creator.author | Chaparro, Marcos A. E. | es |
dcterms.creator.author | Gargiulo, José D. | es |
dcterms.creator.author | Irurzun, María A. | es |
dcterms.creator.author | Chaparro, Mauro A.E. | es |
dcterms.creator.author | Lecomte, Karina L. | es |
dcterms.creator.author | Böhnel, Harald N. | es |
dcterms.creator.author | Córdoba, Francisco E. | es |
dcterms.creator.author | Vignoni, Paula A. | es |
dcterms.creator.author | Manograsso Czalbowski, Nadia T. | es |
dcterms.creator.author | Lirio, Juan M. | es |
dcterms.creator.author | Nowaczyk, Norbert R. | es |
dcterms.creator.author | Sinito, Ana M. | es |
dcterms.extent | 20 p. | es |
dcterms.isPartOf.issue | vol. 21, no. 2 | es |
dcterms.isPartOf.series | Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis | es |
dcterms.issued | 2014 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | lagos | es |
dcterms.subject | paleomagnetismo | es |
dcterms.subject | Península Antártica | es |
dcterms.subject | proxies magnéticos | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias Físicas | es |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Chaparro2014_5426-34185-1-PB.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 2.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo