Vertebrados del mioceno de la provincia de Entre Ríos, Argentina

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plata es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2016-08-22T12:04:17Z
dc.date.available2016-08-22T12:04:17Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3902
dc.titleVertebrados del mioceno de la provincia de Entre Ríos, Argentinaes
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractLa diversa fauna de antiguos vertebrados que se registra en los acantilados que bordean la margen oriental del río Paraná cerca de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, Argentina se conoce científicamente desde la primera mitad del siglo XIX. En esos sedimentos se han colectado numerosos vertebrados de agua dulce, marinos y terrestres. Los fósiles proceden casi exclusivamente de la Formación Paraná (taxones marinos y de agua dulce: elasmobranquios, teleósteos, cetáceos, sirenios y pinnípedos) y en el “Conglomerado osífero” (“Mesopotamiense” auctorum) en la base de la Formación Ituzaingó (taxones marinos, de agua dulce y terrestres: elasmobranquios, teleósteos, cocodrilos, quelonios, aves y diferentes grupos de mamíferos. Los cetáceos sugieren que al menos el tope de la Formación Paraná es Tortoniano (Mioceno Tardío). El término “Piso Mesopotamiense” o “Mesopotamiense” es considerado inválido. El “Conglomerado osífero” parece representar un corto lapso. La fauna terrestre sugiere una edad Huayqueriense (Tortoniano) para el “Conglomerado osífero”. La evidencia de vertebrados y las relaciones estratigráficas confirman la correlación de al menos la base de las capas puelchenses del subsuelo de la región pampeana con la Formación Ituzaingó. De acuerdo a la evidencia que aportan los cetáceos y los peces, las temperaturas marinas durante la depositación de la parte superior de la Formación Paraná eran similares a aquellas presentes en la plataforma atlántica actual a la misma latitud. Tanto la fauna terrestre como la de agua dulce del “Conglomerado osífero” indican un clima más cálido que el actual. Los vertebrados de agua dulce sugieren importantes conexiones entre las cuencas hidrográficas del sur y del norte de América del Sur. Los restos de aves y de mamíferos (y plantas) sugieren la presencia de áreas forestadas a lo largo de las costas de los ríos donde se depositó el “Conglomerado osífero” y áreas abiertas cercanas.es
dcterms.alternativeMiocene vertebrates from Entre Ríos province, eastern Argentinaen
dcterms.creator.authorVucetich, María Guiomares
dcterms.creator.authorVerzi, Diego H.es
dcterms.creator.authorScillato-Yané, Gustavo Juanes
dcterms.creator.authorNoriega, Jorge I.es
dcterms.creator.authorGoin, Francisco Javieres
dcterms.creator.authorBrandoni de Gasparini, Zulma Nélidaes
dcterms.creator.authorFuente, Marcelo S. de laes
dcterms.creator.authorCozzuol, Mario Albertoes
dcterms.creator.authorCasciotta, Jorge Rafaeles
dcterms.creator.authorCarlini, Alfredo Armandoes
dcterms.creator.authorBond, Marianoes
dcterms.creator.authorSoibelzon, José Sergioes
dcterms.creator.authorCione, Alberto Luises
dcterms.creator.authorAzpelicueta, María de las Mercedeses
dcterms.creator.authorTonni, Eduardoes
dcterms.extentp. 191-237es
dcterms.identifier.urlRecurso Completoes
dcterms.isPartOf.issueno. 14es
dcterms.isPartOf.seriesCorrelación Geológicaes
dcterms.issued2000-01-01
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.spatialEntre Ríos (Argentina)es
dcterms.subjectPeceses
dcterms.subjectMamíferoses
dcterms.subjectFósileses
dcterms.subjectVertebradoses
dcterms.subject.materiaPaleontologíaes
dcterms.subject.materiaOtras Ciencias Naturaleses

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cione Azpelicueta Tonni - Miocene vertebrates.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
1013.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo