Informe científico de investigador: Acciaresi, Horacio Abel (2014-2015)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plata es
dc.date.accessioned2016-07-11T12:03:18Z
dc.date.available2016-07-11T12:03:18Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2760
dc.titleInforme científico de investigador: Acciaresi, Horacio Abel (2014-2015)es
dc.typeInforme de investigadores
dcterms.abstractSe llevan adelante actividades de investigación en el ámbito de la biología de malezas y su factibilidad en el diseño de un manejo racional de malezas a escala regional, tratando de alcanzar sistemas productivos cuya agricultura esté sustentada en procesos en lugar de insumos. En Argentina el enfoque más utilizado para tratar de solucionar el problema de malezas en sistemas extensivos, consistió en el control químico a través del uso de cultivos resistentes a herbicidas (CRH). A pesar de la continua utilización de esta tecnología en los últimos diez años, no fue posible erradicar a las malezas, por el contrario, se han verificado importantes cambios en las especies que integran las comunidades de malezas. Se ha detectado un incremento en el número y densidad de biotipos o de especies de malezas que logran sobrevivir a los tratamientos con glifosato ya sea a través de procesos de tolerancia o resistencia a herbicidas. Paralelamente, una mirada más allá del ciclo productivo anual de los cultivos nos confronta con las posibles consecuencias de la carga no controladas de agroquímicos en el ambiente. La aparente casi nula posibilidad de aparición de herbicidas con nuevos modos de acción seguirá provocando presión de uso sobre los herbicidas disponibles si no se cambia el enfoque “facilista” actual. Está claro que el problema no se debe abordar desde el insumo o herramienta, sino no tratando de entender la naturaleza compleja del mismo y actuar en consecuencia Estos factores dirigen la atención a la búsqueda de alternativas de manejo de maleza, la utilización de rotaciones agrícolas con distintos sistemas de producción, el uso de cultivos de cobertura y la variación de la habilidad competitiva de los cultivos a los efectos de morigerar los impactos ambientales de los actuales sistemas de producción a la vez que se sostiene la capacidad productiva de los agroecosistemas regionales. Sólo a través de la generación de conocimiento de los procesos que regulan la interacción de los cultivos con las malezas cobrará factibilidad el avance hacia sistemas de producción con un manejo racional de malezas en el ámbito de los agroecosistemas del NO bonaerense.es
dcterms.creator.authorAcciaresi, Horacio Abeles
dcterms.extent28 p.es
dcterms.issued2015
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectrotaciones agrícolases
dcterms.subjectControl de Malezases
dcterms.subjectherbicida glifosatoes
dcterms.subjecthongos patógenoses
dcterms.subject.areaCiencias Agrícolas, Producción y Salud Animales
dcterms.subject.materiaAgronomía, reproducción y protección de plantases
dcterms.title.investigacionBioecología y manejo de malezas en cultivos extensivos del NO bonaerense.es

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acciaresi Horacio 2014-2015.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo