Artículo
Acceso Abierto
Alteraciones inducidas por administración neonatal de monosodio L-glutamato (MSG) y su remisión mediante la administración de N-acetil cisteína
Alteraciones inducidas por administración neonatal de monosodio L-glutamato (MSG) y su remisión mediante la administración de N-acetil cisteína
Villagarcía, Hernán Gonzalo
Castro, María Cecilia
Gonzáles Arbelaez, Luisa
Schinella, Guillermo Raúl
Castrogiovanni, Daniel
Massa, María Laura
Spinedi, Eduardo
Francini, Flavio
Enlace externo
Resumen
La administración neonatal de monosodio L-glutamato (MSG) a ratas genera daño a nivel de neuronas del núcleo arcuato hipotalámico, lo cual determina en la adultez anormalidades morfológicas, neuroendocrinas y del comportamiento, similares a las observadas en el Síndrome Metabólico (SM) humano. Por otro lado, se reconoce un rol patogénico clave del estrés oxidativo en numerosas enfermedades, incluido el mencionado SM. En consecuencia, el objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos de la administración de N-acetil cisteína (NAC), un reconocido antioxidante, que además promueve el incremento en la síntesis de GSH, sobre las alteraciones ocasionadas por el tratamiento neonatal con MSG.
Palabras clave
Antioxidantes
Glutamato de Sodio
alteraciones hepática