Democratización del conocimiento: problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las ciencias

cic.institucionOrigenInstituto de Geología de Costas y del Cuaternario
cic.isFulltextSI
cic.isPeerReviewedSI
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Mar del Plata
cic.parentTypeLibro
dc.date.accessioned2023-11-15T14:30:36Z
dc.date.available2023-11-15T14:30:36Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12122
dc.titleDemocratización del conocimiento: problemas y estrategias en la alfabetización, divulgación y comunicación de las cienciases
dc.typeParte de libro
dcterms.abstractSi alguna enseñanza nos han dejado los días que estamos viviendo, en el contexto de la pandemia provocada por el virus que causa la enfermedad COVID-19, es la importancia de una adecuada democratización del conocimiento en todos los sectores de nuestra sociedad. Sin embargo, esta es una tarea difícil de implementar, pues el sendero de la comunicación de los saberes especializados es complejo y está lleno de desafíos, aunque también de oportunidades. Consciente de esta demanda, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) reiteró durante los meses de agosto y septiembre de 2020 un curso de posgrado cuya primera edición había tenido lugar en 2019. Lógicamente, las circunstancias llevaron a que en esta oportunidad el seminario se ofreciese en formato virtual, lo cual abrió el espectro a otras posibilidades de diálogo e intercambio, como la participación de estudiantes del exterior o la colaboración de prestigiosos conferenciantes invitados. Una vez más se confirmó el lema de que “las Universidades no se distancian” y, podríamos agregar, este seminario fue un ejemplo de las nuevas rutas virtuales y transfronterizas en las que caminamos con paso cada vez más firme. En efecto, a lo largo de diez encuentros, investigadores, docentes y gestores, provenientes de distintas disciplinas y que se desempeñan en diversos contextos institucionales, tuvieron la posibilidad de discutir, en este curso organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNMDP (a cargo de la Dra. Cecilia Creus) y que contó con el aval de la Escuela de Posgrado y el Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, acerca de los problemas y estrategias nucleados en torno a la alfabetización, la divulgación y la comunicación de las ciencias.es
dcterms.creator.authorFernández, Cristina Beatriz
dcterms.creator.authorFernández, Raúl
dcterms.creator.authorHalpern, Karen
dcterms.creator.authorMorea, Alejandro
dcterms.creator.authorSimanauskas, Tristán
dcterms.creator.authorTaverna, Bernardo Daniel
dcterms.extent245-255
dcterms.isPartOf.itemLas universidades no se distancian : solidaridad, conocimiento y políticas públicas
dcterms.issued2020
dcterms.languageEspañol
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)
dcterms.publisherEditorial de la Universidad Nacional de La Plataes
dcterms.subjectComunicación y Divulgación Científicaes
dcterms.subjectConocimiento científicoes
dcterms.subjectEstrategias de comunicaciónes
dcterms.subject.materiaCiencias Sociales

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Democratización del conocimiento caítulo.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
92.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: