Informe científico de investigador: Milessi, Andres Conrado (2014)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero es
dc.date.accessioned2016-04-08T16:09:18Z
dc.date.available2016-04-08T16:09:18Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1896
dc.titleInforme científico de investigador: Milessi, Andres Conrado (2014)es
dc.typeInforme de investigadores
dcterms.abstractEn el 2014 he realizado varias actividades que se enmarcan en el tema de investigación de mi carrera. Se puede mencionar que se ha continuado con el conocimiento de la alimentación de varias especies de peces óseos y condrictios de importancia comercial en la Provincia de Buenos Aires. Estos nuevos aportes permiten la tarea continua de construir nuevos modelos matematicos ecosistémicos para la evaluación de las pesquerías de la Provincia. También cabe señalar una publicación (Revista: Journal of Theoretical Biology) que presenta un análisis novedoso en la determinación de los valores teoricos de la produccion y el consumo en especies de peces oseos explotados y que fue aceptada en una de las mejores revistas de ecologia a nivel internacional (Factor de Impacto: 2.3). Asimismo, he desarrollado una investigacion en temas de taxonomía con diversos colegas de Argentina dentro de la Provincia de Bs. As. Y, ademas, una publicacion internacional proveniente de un trabajo presentado en un congreso internacional. He participado en varios eventos cientificos, a saber: un Congreso Internacional (Ecopath 30th Anniversary Conference, Barcelona, España) con la presentación de 1 trabajo científico que documentan investigaciones en la Provincia de Bs.As. junto a colegas de Brasil, Uruguay y Mexico. Ademas en las II Jornadas Interdisciplinarias en Biodiversidad y Ecología, desarrollado en el Centro Universitario Regional Este (CURE, Udelar), La Paloma, Uruguay. Tambien se participo con un trabajo en el VI Congreso Argentino de Limnología: “Agua, ambiente y Sociedad” realizado en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, Argentina. Finalmente, asisti con un trabajo en el XVII Simposio Científico Comision Tecnica Mixta del Frente Maritimo, Piriápolis, Uruguay. Cabe señalar, que para este ultimo evento se presento un subsidio para asistencia a reuniones cientificas, pero su resultado fue negativo. Asimismo, he evaluado 3 trabajos científicos en revistas internacionales de corriente principal (ISI) y de 1 proyecto PICT-(FONCYT), Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT) de la República Argentina. Se han presentado algunas dificultades en materia laboral y personal para llevar a cabo mis investigaciones dentro de la Institucion en la cual tengo lugar de trabajo. Hasta el presente no se habia observado esta situacion, pero se han negado en varias oportunidades a patrocinar tanto gastos de viajes, como muestreos diversos dentro de las actividades cientificas.es
dcterms.contributor.directorLasta, Carlos Ángeles
dcterms.creator.authorMilessi, Andres Conradoes
dcterms.extent7 p.es
dcterms.hasPartFish assemblages in a small temperate estuary on the Argentinian coast: spatial variation, environmental influence and relevance as nursery areaen
dcterms.issued2014
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectPeceses
dcterms.subjectmodelos matematicos ecosistémicoses
dcterms.subject.areaCiencias Biológicas, Ambiente y Saludes
dcterms.subject.materiaEcologíaes
dcterms.title.investigacionModelación ecotrófica multiespecífica de la región costera y marina bonaerense (34º-41º), determinación de las relaciones tróficas e implicancias para la pesquería costera bonaerensees
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe_Cientifico_Carrera_Investigador 2014 Milessi.pdf
Tamaño:
473.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo