Artículo
Acceso Abierto

La búsqueda de respuestas posibles de la teoría socio-histórica de Vigotsky a las nuevas preguntas de la educación especial actual

Enlace externo
Resumen

A partir de la década del 60 se produjeron cambios significativos relacionados con la conceptualización de la discapacidad, del sujeto discapacitado y de sus posibilidades de inserción en proyectos sociales y educativos. El movimiento generó el entendimiento de la discapacidad ya no sólo como un problema intrínseco al individuo “portador” de la misma, sino como un problema fundamentalmente social. De esta manera, se introduce en las discusiones psicoeducativas y pedagógicas relacionadas con la educación especial, el debate vinculado a la relación individuo-sociedad. Dentro de las particularidades que se expresan en la denominación general de discapacidad nos focalizaremos en el análisis de la dualidad individuo-sociedad en el caso particular de la denominada deficiencia o discapacidad mental.

Palabras clave
Teoría socio-histórica
Educación Especial
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura