LIBS y limpieza con láser aplicada a la conservación de objetos rescatados de la corbeta HMS Swift

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2016-02-01T16:34:09Z
dc.date.available2016-02-01T16:34:09Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1589
dc.titleLIBS y limpieza con láser aplicada a la conservación de objetos rescatados de la corbeta HMS Swiftes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEl 13 de marzo de 1770, como consecuencia de una tormenta, la corbeta de guerra HMS SWIFT quedo encallada y se hundió en la costa patagónica de la Ría Deseado, en la Provincia de Santa Cruz, Argentina. Esta corbeta fue construida por el ejército británico en 1762. El 4 de febrero de 1982 un grupo de jóvenes estudiantes descubrió el pecio de la corbeta. Desde entonces más de 500 objetos fueron rescatados por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano y pertenecen ahora al Museo Municipal Mario Brozoski ubicado en la ciudad de Puerto Deseado, Provincia de Santa Cruz, Argentina, quien es el encargado de la conservación de los objetos. Utilizando la técnica LIBS (laser induced Breakdown spectroscopy), en este trabajo se ha identificado la composición de ocho piezas de metal rescatadas de la corbeta, a fin de poder aplicarles los tratamientos de conservación adecuados. Asimismo se ha realizado la limpieza láser de algunos de esos objetos, en particular hebillas y piezas de plata.es
dcterms.creator.authorPérez Zoloza, Nataliaes
dcterms.creator.authorOrsetti, Albertoes
dcterms.creator.authorBilmes, Gabriel Marioes
dcterms.descriptionTópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles y metales.es
dcterms.extent10 p.es
dcterms.isPartOf.issueI Congreso Iberoamericano y VIII Jornada de Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonioes
dcterms.isPartOf.seriesJornada de Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonioes
dcterms.issued2009-09
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)es
dcterms.spatialSanta Cruz (Argentina)es
dcterms.subjectArqueologíaes
dcterms.subjectMaterialeses
dcterms.subjectrestauraciónes
dcterms.subjectconservaciónes
dcterms.subject.materiaÓptica, Acústicaes
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T2-05_PDFA.pdf
Tamaño:
474.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo