Informe científico de investigador: Gervasi, Claudio Alfredo (2010-2011)
| cic.isFulltext | true | es |
| cic.isPeerReviewed | true | es |
| cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de La Plata | es |
| dc.date.accessioned | 2017-11-23T16:10:36Z | |
| dc.date.available | 2017-11-23T16:10:36Z | |
| dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6431 | |
| dc.title | Informe científico de investigador: Gervasi, Claudio Alfredo (2010-2011) | es |
| dc.type | Informe de investigador | es |
| dcterms.abstract | Los estudios realizados en el período informado abarcan tres líneas de investigación, bajo mi dirección, a saber: caracterización electroquímica de películas anódicas de estaño, corrosión localizada de aceros inoxidables soft y supermartensíticos y caracterización de electrodos modificados con arreglos macromoleculares nanoestructurados. Las tres comparten, en principio, la utilización de conceptos de electroquímica de interés en el medio productivo, con particular atención a cuestiones ambientales. Se los puede agrupar a su vez en dos grandes áreas de conocimiento, “Corrosión y protección metálica” y “Electroquímica de nanomateriales”. a) Corrosión y protección metálica Se realizó un análisis del impacto de las propiedades microestructurales en las películas pasivantes de aceros inoxidables soft y supermartensíticos. Los ciclos térmicos durante la soldadura llevan a condiciones inhomogeneas en la composición química y la microestructura del metal base y del metal de aporte. Estas propiedades impactan directamente sobre la corrosión por picado mediante la alteración de la película pasivante. Se utilizaron técnicas cronopotenciométricas combinadas con impedancia electroquímica para derivar información sobre la estructura y composición de la película anódica pasivante formada sobre Sn en soluciones tampón de citrato y para obtener las propiedades de la película en sí misma. Adicionalmente, se hallaron evidencias de la formación de un complejo de Sn(IV) con el ion citrato que permite explicar la disolución a través de la película del metal base o disolución pasiva. Esto se realizó mediante estudios voltamperométricos y cálculos ab-initio. Esta información resulta relevante a la consideración de la vida útil de los envases de hojalata conteniendo jugos de fruta. b) Electroquímica de nanomateriales Se estimaron coeficientes de difusión de moléculas sensantes en el espacio definido por cepillos de polielectrolitos responsivos soportados en un conductor metálico. La estrategia experimental se basó en la realización de experimentos de voltamperometría cíclica e impedancia electroquímica (EIS). Se desarrolló un modelo teórico de los procesos interfaciales que por ajuste paramétrico a los datos medidos permitió determinar entre otros importantes parámetros microscópicos, los mencionados coeficientes de difusión. Los cepillos de polielectrolitos utilizados son responsivos a la composición iónica de la solución y tienen destacada aplicación en dispositivos sensores y de delivery de drogas. Adicionalmente, se analizaron de modo crítico fortalezas y debilidades en el uso de la técnica de EIS en estos sistemas tal como se presentaba en la literatura en comparación de la propuesta novedosa realizada en nuestros trabajos. | es |
| dcterms.creator.author | Gervasi, Claudio Alfredo | es |
| dcterms.extent | 14 p. | es |
| dcterms.issued | 2011 | |
| dcterms.language | Español | es |
| dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
| dcterms.subject | Corrosión | es |
| dcterms.subject | nanomateriales | es |
| dcterms.subject | Electroquímica | es |
| dcterms.subject | protección metálica | es |
| dcterms.subject.area | Física, Matemática, Química y Astronomía | es |
| dcterms.subject.materia | Ingeniería Química | es |
| dcterms.title.investigacion | Ingeniería de corrosión y tecnología electroquímica | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- GERVASI-Informe_Investigador__2010-2011-EDIT.pdf
- Tamaño:
- 740.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo