Artículo
Acceso Abierto

La monetarización de la profesión académica en México: Un cuarto de siglo de transferencias monetarias condicionadas.

Enlace externo
Resumen

Al instaurarse el Sistema Nacional de Investiga-dores (SNI) en 1985, inicia una época distinta en cuanto a la relación Estado-Universidades, a la que vivió la educación superior en México durante el periodo de la “masificación” de la educación superior en el país (1960-1980) y su crisis. El mejor indicador de esta inflexión es la modificación de los términos de ingreso, pro-moción, permanencia, retribuciones y diferenciación de la profesión académica nacional. En el artículo se da cuenta de los rasgos sobresalientes del periodo previo, su crisis y las modalidades de reorganización de la “profesión de profesiones” hasta nuestros días. Se muestran los impactos de esta mutación del contexto y las políticas públicas en torno al oficio académico, bajo una hipótesis de trabajo: el predominio de las Transferencias Monetarias Condiciona-das, TMC, como guía en la reconfiguración de la profesión académica, sus rasgos actuales y los logros y límites de la estrategia seguida.

With the introduction of the National System of Researchers (SNI) in 1985, began a new era regarding relations between the State and universities, which differed from the period of ´massification´ of higher education in the country (1960-1980) and its crisis. The best indicator for this shift is the modification of the terms for hiring, promotion, tenure, compensation and differentiation in the national academic profession. This paper gives an account of the salient features of the preceding period, its crisis, and the modalities of reorganization of the profession of professions up to the present. It shows the impacts of the changes in the context and in public policy regarding the academic profession, under a working hypothesis: the predominance of conditional cash transfers as a guide in the reconfiguration of the academic profession, its current characteristics and the achievements and limits of the strategy followed.

Palabras clave
México
Educación Superior
Estado-universidad
Profesión académica
Transferencias monetarias condicionadas
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura