Documento de conferencia
Acceso Abierto

Redes culturales patrimoniales en los departamentos Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, corredor bioceánico

Enlace externo
Resumen

El presente forma parte del proyecto de investigación Planificación para el Desarrollo sustentable de Comunidades del Corredor Bioceánico a través de su Patrimonio Natural y Cultural, considerando su potencial Turístico. Tramo San Juan. En el cual se realiza la planificación de acciones y estrategias para mitigar los impactos negativos, y potenciar los beneficios producto de la construcción del corredor Bioceánico Central que atraviesa los departamentos Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, teniendo como ejes al patrimonio y al turismo Con la creación de esta red cultural se busca la integración, el equilibrio y la preservación de los rasgos identitarios de la cultura. Pues el hombre tiene como derecho inalienable conocer sus raíces y como deber preservarlos para generaciones futuras. Y es desde conocer su Identidad que puede relacionarse con otros sin perder su esencia. Esta red cultural rural, funcionará con nodos en las localidades más representativas, de los tres departamentos norteños. A partir de la detección, análisis y puesta en valor del patrimonio arquitectónico y urbano existente en ellos. Por lo cual en el presente trabajo el conocimiento y aplicación de los procesos de selección y evaluación de datos es una actividad clave de la tarea científico-metodológica.

Palabras clave
redes culturales
patrimonio rural
corredor bioceánico
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura