Cuantificación de oligoelementos y otros metales por ICP-OES en variedades tradicionales del cinturón verde de La Plata: el tomate platense
Enlace externo
Resumen
El tomate platense (TP) es una variedad del cinturón hortícola del Gran La Plata. Se analizó la variedad “cosecha tardía” cultivado de manera orgánica por un productor local. Luego de eliminar los contaminantes superficiales y remover las partes no comestibles se obtuvo la pulpa de tomate fresca (PTF). Una parte fue analizada de forma directa y otra fue secada es estufa a 105°C obteniendo la PT secada en polvo (PTSP). En muestras mineralizadas con microondas se cuantificaron diferentes elementos mediante ICP-OES. En el agua de riego (AR) las concentraciones de Na y As fueron 191,590 y 0,041 mg/L respectivamente. Aunque estos valores superan los línmites para un agua potable, son frecuentes en un agua de pozo. No se detectó Pb en AR. Tanto en PTF como en PTSP las cenizas representaron ≈ 10% de los sólidos. Se recuperó un 10% más de minerales utilizando las vessels herméticas del digestor de microondas (referencia digestión tradicional). Los contenidos de minerales fueron comparables a los hallados en tablas internacionales. Pese al empleo de AR con alto contenido de As, este elemento no se acumuló en la fruta. Los niveles de Cd y Pb (tóxicos) fueron significativamente menores a los hallados por otros autores en otras variedades híbridas. TP resulto ser un alimento seguro que aporta varios macronutrientes como el K, P y Ca y cantidades apreciables de Ni.