Informe científico de investigador: Garaventta, Guillermo Norberto (2016-2017)
Resumen
Durante este período he siguido concentrando mis investigaciones en la resolución de problemas concretos surgidos desde el estado, ahora desde el CTA. Aplicar los conocimeintos obtenidos en desarrollos que sirvan para cubrir problematicas nacionales, tales como lo son los sistemas de almacenamiento de energía espaciales y terrestres, genera independencia tecnológica con alto valor agregado. Estos sistemas no desarrollados en el país, tienen un costo de adquisición muy elevado, el espacial mucho mas alto que el terrestre. La compra directa implicaría además del elevado costo cero conocimiento, generando cada vez más dependencia tecnologíca. La Argentina cuenta con reservas de litio muy importantes (tercera del mundo) por lo que es necesario que se direccionen investigaciones que intenten sacar mayor valor agregado al mineral. Las aplicaciones en las que he trabajado verifican esto. Los vectores (VEX 1A, B y C y VEX 5A correspondientes al proyecto Tronador), los satélites del Proyecto SARE y las aplicaciones terrestres como lo son autos y colectivos eléctricos, son acabadas muestras de que podemos hacer baterías de litio en la Argentina.