Combinación de herramientas moleculares para la identificación de estirpes comerciales de Bradirhizobios para la soja

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto de Fisiología Vegetal es
cic.lugarDesarrolloCentro de Investigaciones de Fitopatología es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2018-06-12T14:52:34Z
dc.date.available2018-06-12T14:52:34Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8229
dc.titleCombinación de herramientas moleculares para la identificación de estirpes comerciales de Bradirhizobios para la sojaes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractLa soja es una planta exótica en la Argentina en donde los suelos carecen de los simbiontes específicos que nodulan esta leguminosa. A partir de la introducción de su cultivo en la Argentina se establecieron en los suelos poblaciones naturales que habitualmente compiten con los rizobios incorporados por medio de los inoculantes. De esta manera se ve comprometido el éxito de un proceso clave como es el de la inoculación, para que la planta desarrolle nódulos fijadores de N con las estirpes de rizobios seleccionados. En la Argentina, Brasil y Uruguay se utilizan distintas cepas para la formulación de inoculantes comerciales, por lo que es importante disponer de herramientas que permitan diferenciar rápidamente a estas estirpes de Bradyrhizobios. Por ello el objetivo de este trabajo fue desarrollar un conjunto de reacciones que permitan discriminar a los Bradyrhizobios de los inoculantes comerciales. Es decir, que permitan controlar la calidad de un inoculante comercial en lo que hace a su contenido. Para tal fin se combinaron reacciones de amplificación utilizando REP-PCR, BOX-PCR, multiplex-PCR y la amplificación de un fragmento interno de RS alfa. Los inoculantes comerciales que se utilizan en Brasil, Uruguay y Argentina se formulan preferentemente con cinco cepas, tres Bradyrhizobium japonicum (E109, SEMIA5079 y SEMIA5080) y dos Bradyrhizobium elkanii (SEMIA587 y SEMIA5019). La combinación de las reacciones mencionadas permite diferenciar a estas cepas en cultivos puros y a partir de colonias.es
dcterms.creator.authorLópez, Silvina Marianela Yaniles
dcterms.creator.authorBalatti, Pedro Albertoes
dcterms.extent1 p.es
dcterms.isPartOf.issueXXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo (Rosario, 2010)es
dcterms.isPartOf.seriesCongreso Argentino de la Ciencia del Sueloes
dcterms.issued2010-06-04
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)es
dcterms.subjectMarcadores Moleculareses
dcterms.subjectBradyrhizobiumes
dcterms.subjectSojaes
dcterms.subject.materiaAgronomía, reproducción y protección de plantases

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lopez Balatti - Combinación RESUMEN.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
382.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Resumen
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lopez Balatti - Combinación POSTER.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
904.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Póster (1 p.)