Informe científico de investigador: Andreasen, Gustavo Alfredo (2008-2009)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plata es
dc.date.accessioned2015-04-09T14:55:20Z
dc.date.available2015-04-09T14:55:20Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/272
dc.titleInforme científico de investigador: Andreasen, Gustavo Alfredo (2008-2009)es
dc.typeInforme de investigadores
dcterms.abstractLa labor original realizada durante los años 2010-2011, se orientó al desarrollo de electrodos de alto rendimiento para uso en celdas de combustible de tecnología PEM y al estudio del comportamiento de aleaciones formadoras de hidruros metálicos, en un almacenador de acero inoxidable. Las principales metas y resultados obtenidos fueron los siguientes: -Se desarrollaron catalizadores de aleaciones de Pt de alta área superficial, con orientacion cristalografica preferencial tipo (111), de pequeño tamaño de partícula, para su uso en electrodos de celdas de combustible de hidrógeno/oxígeno, del tipo PEM. -Se evaluó experimentalmente la performance de almacenador de hidrogeno en base a hidruros metalicos, diseñado y construído en colaboración con el Centro Atómico Bariloche, a diferentes velocidades de descarga, en diferentes medios de intercambio de calor, a diferentes temperaturas, con y sin aletas disipadoras. Las técnicas utilizadas para llevar adelante estos trabajos, fueron, microscopía SEM, TEM, Difracción de Rx, Voltametría cíclica, espectrofotometria Uv - visible, etc. En el área de desarrollos tecnológicos, los principales logros fueron los siguientes: -Se evaluó el comportamiento en operación de electrodos porosos de difusión de gas de alta actividad catalítica en celdas de combustible unitarias de tecnología PEM, obteniéndose densidades de potencia del orden de las reportadas internacionalmente. -Los mismos electrodos, testeados en un prototipo multimódulo (stack) de celda de combustible de hidrógeno/oxígeno de tecnología PEM, de desarrollo propio, mostraron el mismo comportamiento que en celda unitaria, y superaron las 200 hs, en ensayos de estabilidad a largo tiempo. -Se estudio la performance del almacenador de hidrogeno construido, para ser usado con el stack de celdas de combustible, recuperándose en la descarga, hasta un 75 % de la cantidad de hidrogeno previamente almacenada, en condiciones de flujo cuatro veces superior a la de diseño. Se han desarrollado además, actividades de investigación cooperativas sobre el tema del proyecto, incluyendo intercambio de personal científico, con los siguientes centros e instituciones: -Centro Atómico Bariloche, CNEA. -Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Plata. -Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz. -Department of Electrotechnology, Faculty of Electrical Engineering and Communications, Czech Republic. -Institute of Inorganic Chemistry of ASCR, Czech Republic.es
dcterms.creator.authorAndreasen, Gustavo Alfredoes
dcterms.extent8 p.es
dcterms.issued2009
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectelectrodoses
dcterms.subjectceldas de combustiblees
dcterms.subjecthidruros metálicoses
dcterms.subjectaleacioneses
dcterms.subject.areaFísica, Matemática, Química y Astronomíaes
dcterms.subject.materiaCiencias Químicases
dcterms.title.investigacionDesarrollo de electrocatalizadores para conversión y almacenamiento de energíaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Andreasen-Informe-Cientifico-Carrera-Investigador-2009.pdf
Tamaño:
252.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo