Experiencia de trabajo de campo en geografía: el caso de la expansión urbana sobre áreas de riesgo hídrico en la periferia platense

cic.institucionOrigenLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambientees
cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambientees
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2020-05-15T14:26:43Z
dc.date.available2020-05-15T14:26:43Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10559
dc.titleExperiencia de trabajo de campo en geografía: el caso de la expansión urbana sobre áreas de riesgo hídrico en la periferia platensees
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEl presente trabajo propone transmitir una experiencia de trabajo de campo llevada a cabo en el marco de la cátedra de Geografía Física de la República Argentina como una práctica esencial para el estudio de problemáticas ambientales. En este caso particular se analizan territorios de elevada fragilidad ambiental como son las áreas de riesgo hídrico en un sector de la cuenca del Arroyo El Pescado. Para ello se procede a analizar los tres momentos en los que se divide esta experiencia: la preparación efectuada en el aula previa a la salida de campo, la salida de campo en sí misma, y los resultados y conclusiones obtenidos. En primer lugar, se explica la importancia del trabajo de campo en la geografía física, se retoman los principales conceptos teóricos que van a ayudar a definir problemáticas del área de estudio y se delimita el área a recorrer. En el momento del recorrido, con un itinerario y en base a la observación directa, se procede a identificar los componentes del medio, los actores sociales involucrados y las problemáticas ambientales del lugar, efectuando un registro de lo observado. Como resultados se obtiene un análisis y evaluación de lo trabajado desde la geografía física para la planificación del territorio. Las herramientas utilizadas parten de la observación directa, análisis de material bibliográfico, entrevistas a informantes claves, testimonios, y utilización de cartografía, imágenes satelitales y sistemas de información geográfica.es
dcterms.creator.authorPérez Ballari, Andreaes
dcterms.creator.authorCortizas, Ludmilaes
dcterms.creator.authorBáez, Santiagoes
dcterms.identifier.urlRecurso onlinees
dcterms.isPartOf.issueVII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas y XXI Jornadas de Geografía de la UNLP (La Plata 9, 10 y 11 de octubre de 2019)es
dcterms.issued2019-10-09
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 (BY-NC-ND 2.5 Argentina)es
dcterms.subjectTrabajo de campoes
dcterms.subjectProblemáticas ambientaleses
dcterms.subjectRiesgo hídricoes
dcterms.subject.materiaGeografía Físicaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Experiencia de trabajo de campo en geografía.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
865.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo