Un insecticida biológico puede ser la clave en el combate al dengue

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedfalsees
cic.lugarDesarrolloComisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2016-11-03T13:53:04Z
dc.date.available2016-11-03T13:53:04Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4597
dc.titleUn insecticida biológico puede ser la clave en el combate al denguees
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractEl Dr. en Zoología, Juan José García fue distinguido por la CIC, por su trabajo en analizar las potencialidades del insecticida en base a un hongo acuático que extermina las larvas del mosquito Aedes aegypti. Tras haber realizado pruebas de laboratorio correspondientes que certifican la validez científica de su investigación, ahora propone que el insecticida tenga una producción masiva para beneficio de la salud de la poblaciónes
dcterms.creator.authorLópez Lastra, Martínes
dcterms.extentp. 32-33es
dcterms.isPartOf.issueaño 1, nº 3es
dcterms.isPartOf.seriesRevista CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos Aireses
dcterms.issued2016-10
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherComisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA)es
dcterms.subjectAedes aegypties
dcterms.subjecthongo acuáticoes
dcterms.subjectDenguees
dcterms.subject.materiaZoología, Ornitología, Entomología, Etologíaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9_Un insecticida.pdf-PDFAu.pdf
Tamaño:
1.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo