Año 01 - Número 03

URI https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4588

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 13
  • Publicación periódica
    Acceso Abierto
    Revista CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos Aires - año 1, nº 3
    (Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 2016) Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
    Índice: - Editorial - La CIC organizó el Tercer Congreso Internacional Científico y Tecnológico - Entrevista al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ing. Jorge Elustondo - Conferencia de apertura del Dr. Facundo Manes - Panel Internacional sobre educación - Notas a becarios premiados - Panel sobre problemática del agua - El Congreso en imágenes - Científicos reconocidos por el Premio Ciencia y Comunidad 2016 - Entrevista a Mario Bunge
  • Artículo
    Acceso Abierto
    Entrevista a Mario Bunge
    (Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 2016) Revista CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos Aires
    En la Sala Piazzolla del Teatro Argentino se reprodujo la entrevista grabada con el filósofo de la ciencia, Dr. Mario Bunge.
  • Artículo
    Acceso Abierto
    Producción sustentable de enzimas fúngicas para interés industrial
    (Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 2016) Casas, Marcela
    El Dr. Edgardo Albertó, trabaja en el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas IIB-INTECH. Fue el científico que recibió el Premio Ciencia y Comunidad en el área Actividad Productiva por el proyecto Plataforma Biotecnológica para la Producción Sustentable a bajo costo de enzimas fúngicas para interés industrial. En diálogo con CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos Aires , describió detalles de su trabajo.
  • Artículo
    Acceso Abierto
    Desarrollan tecnología de bajo costo para facilitar a personas con discapacidad
    (Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 2016) Merli, Leandro
    María Cristina Cordero, investigadora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, es una de las coordinadoras del proyecto Electrónica e Informática aplicada a la instrumentación para Necesidades Educativas Especiales y Discapacidad , que recibió el premio Ciencia y Comunidad 2016, Dr. Rodolfo Ugalde , en el área Desarrollo Social, Trabajo y Salud, en el Tercer Congreso Internacional Científico Tecnológico de la provincia de Buenos Aires que organizó la CIC. La Ingeniera y magíster María Cristina Cordero explica a CIC: Ciencia y Tecnología que “producimos dispositivos TIC, electrónicos e informáticos para mejorar la calidad de vida y resolver las necesidades educativas especiales de personas con discapacidad. Lo hacemos promoviendo tecnología accesible, y herramientas y soluciones que faciliten la inclusión de las personas a la vida diaria”, y agrega que “es un proyecto educativo porque tenemos estrategias de capacitación de recursos humanos altamente capacitados en el tema”.
  • Artículo
    Acceso Abierto
    Un insecticida biológico puede ser la clave en el combate al dengue
    (Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 2016) López Lastra, Martín
    El Dr. en Zoología, Juan José García fue distinguido por la CIC, por su trabajo en analizar las potencialidades del insecticida en base a un hongo acuático que extermina las larvas del mosquito Aedes aegypti. Tras haber realizado pruebas de laboratorio correspondientes que certifican la validez científica de su investigación, ahora propone que el insecticida tenga una producción masiva para beneficio de la salud de la población