La formacion del arquitecto ante la conservacion del patrimonio

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2015-11-06T13:28:25Z
dc.date.available2015-11-06T13:28:25Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1377
dc.titleLa formacion del arquitecto ante la conservacion del patrimonioes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEl trabajo del futuro arquitecto, ocasionalmente involucra edificaciones históricas reconocidas como bienes patrimoniales, elementos de identidad de grupos sociales, cuyos valores se deben preservar, los criterios para intervenirlas pueden estar bien cimentados desde su formación como arquitecto; así, aunque no cuente con especialización en conservación o restauración, tendrá bases teóricas y conocimientos técnicos que le permitían valorarla e intervenirla responsablemente. Algunas intervenciones en el patrimonio, sí bien denotan el trabajo de un arquitecto, evidencia poco conocimiento de la historia de la ciudad, de la arquitectura como un hecho social y expresión cultural, de aspectos legales que procuran su defensa y ante la poca experiencia constructiva que le permitiera seleccionar las técnicas adecuadas para intervenir, el patrimonio se vuelve vulnerable. Es importante entonces que se fomente en el futuro arquitecto, interés por la historia, la cultura, las expresiones artísticas, los materiales y sistemas constructivos tradicionales y modernos, que le permitan apreciar y reconocer la importancia de las obras materiales pretéritas y como conservarlas. Presentamos en el siguiente trabajo una serie de reflexiones sobre la formación inicial en el campo de la conservación del patrimonio edificado en la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.es
dcterms.creator.authorAyala Rojas, Juan Leonardoes
dcterms.creator.authorFernández de Lara A, Ma. Del C.es
dcterms.creator.authorBenítez Barranco, A. Enriquees
dcterms.extent7 p.es
dcterms.isPartOf.issueXI Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.isPartOf.seriesJornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.issued2013-10-16
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)es
dcterms.subjectformaciónes
dcterms.subjectarquitectoes
dcterms.subjectconservaciónes
dcterms.subject.materiaIngenieria Civiles
dcterms.typeObjeto de conferenciaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CONTRIBUCION PUEBLA 2013 (T5-02) Definitiva_PDFA.pdf
Tamaño:
407.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo