La importancia de escuchar al universo: nota al Dr. Marcelo Arnal, director del IAR

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedfalsees
cic.lugarDesarrolloComisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2017-01-10T14:39:30Z
dc.date.available2017-01-10T14:39:30Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5142
dc.titleLa importancia de escuchar al universo: nota al Dr. Marcelo Arnal, director del IARes
dc.typeContribucion a revistaes
dcterms.abstractEl Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) ubicado en Parque Pereyra (Berazategui), se dedica a estudiar desde hace décadas los fenómenos que tienen lugar en el Universo. Pero en lugar de hacerlo con los telescopios tradicionales como los que pueden encontrarse en el Observatorio de La Plata, lo hacen mediante el uso de antenas que detectan en la denominada banda de radio , los fenómenos que tienen lugar en el Universo que habitamos. En diálogo con CIC: CIENCIA Y TECNOLOGIA su Director, Dr. Macelo Arnal, nos introduce en este particular modo de analizar el cosmos.es
dcterms.creator.corporateRevista CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos Aireses
dcterms.extentp. 12-14es
dcterms.isPartOf.issueaño 1, nº 4es
dcterms.isPartOf.seriesRevista CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos Aireses
dcterms.issued2016-12
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherComisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA)es
dcterms.subject.materiaAstronomíaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
04-La importancia de escuchar.pdf
Tamaño:
2.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo