Burbujas Infrarrojas de polvo

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedfalsees
cic.lugarDesarrolloInstituto Argentino de Radioastronomía es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2017-02-16T16:38:59Z
dc.date.available2017-02-16T16:38:59Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5200
dc.titleBurbujas Infrarrojas de polvoes
dc.typeContribucion a revistaes
dcterms.abstractEl Universo radia continuamente y de esta manera envía señales en todo el espectro electromagnético. Sin embargo, no toda esta radiación llega a la superficie terrestre. Este es el caso de algunas bandas en la región infrarroja del espectro electromagnético, tanto en el infrarrojo cercano (con longitudes de onda entre 1 y 5 μm (1)), mediano (entre 5 y 30 μm) y lejano (de 30 a algo más de 1000 μm), en las que los componentes de la atmósfera terrestre absorben parte de esta radiación. Por eso, para analizar la emisión en ciertas porciones de estas bandas es necesario utilizar satélites.es
dcterms.creator.authorCappa, Cristina E.es
dcterms.extent4 p.es
dcterms.identifier.otherISSN 1669-7871es
dcterms.isPartOf.issueaño 14, nº 55es
dcterms.isPartOf.seriesBoletín Radio@stronómicoes
dcterms.issued2013-12
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherInstituto Argentino de Radioastronomía (IAR)es
dcterms.subjectpolvo interestelares
dcterms.subjectregión infrarrojaes
dcterms.subjectburbujases
dcterms.subject.materiaAstronomíaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Burbujas Infrarrojas de polvo-dic16.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
410.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo