Informe científico de investigador: Murialdo, Silvia Elena (2012-2013)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Mar del Plata es
dc.date.accessioned2016-04-05T15:03:22Z
dc.date.available2016-04-05T15:03:22Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1879
dc.titleInforme científico de investigador: Murialdo, Silvia Elena (2012-2013)es
dc.typeInforme de investigadores
dcterms.abstractDesde Enero 2013 participé activamente como co-directora de la becaria de CIC la Ing. Silvina Pérez en el trabajo Caracterización de bacterias halófilas de Engraulis anchoita y su rol en el nivel de histamina durante la maduración de la misma que se encuentra en trámite de aceptacion para el doctorado en Ing Qca en la Universidad Nac. de La Plata. Desde el 2010-2014 colaboré en los ensayos de la becaria doctoral Mónica Galicia Giménez de Mérida, Yuc., México, en el trabajo titulado: Respuesta quimiotáctica de microorganismos anaeróbicos del rumen hacia el flavonoide daidzeína. Colaboración con Mérida, Yuc., México. Publicado en un congreso nacional y una revista indexada internacional. En el período 2010-2012 se continúo con la aplicación del láser de speckle dinámico (del cual somos titulares de la patente que Figura en la WPO internacional: http://patentscope.wipo.int/search/en/detail.jsf?docId=AR5324365&recNum=1&docAn=P060104012&queryString=055432&maxRec=1, http://patentscope.wipo.int/search/en/detail.jsf?docId=AR5324365. Esta herramienta se aplicó en la Discriminación de bacterias móviles de hongos filamentosos, este trabajo con excelentes resultados será presentado en innovar y fue publicado en una revista de alto impacto internacional . Se continúo con el trabajo degradación de hidrocarburos de sentinas de barcos del puerto de Mar del Plata, efectuado por la Lic Melina Nisenbaum, de la cual soy directora doctoral para optar al título de Doctor en Ciencias Biológicasde la FCEyN de MdP. Como resultado se han aislado (en proceso de caracterización) bacterias que efectivamente degradan mezclas de hidrocarburos de efluentes de los barcos del puerto de Mar del Plata. Se han caracterizado efluentes de distintos tipos de barcos y se ha modelado y propuesto (en función de los resultados), un tratamiento a escala piloto de estos efluentes recalcitrantes y nocivos para la población de MdP y los turistas que asiduamente recurren al lugar. Se establecieron contactos con industrias locales que llevan los efluentes a tratamiento y disposición final a 500 km de MdP y con empresas que estan diseñando equipos separadores de agua y aceite. Como fruto de ello actualmente estamos haciendo una presentacion en el CIN para un posible subsidio en conjunto aportando una solución biológica en conjunto con un tratamiento físico químico de estos efluentes tóxicos. Los resultados han sido publicados en congresos y revistas indexadas internacionales, además de libros de extensión sobre vinculación tecnológica y diarios locales que vinculan la UNMdP con la sociedad. Estos resultaron redundaron en nuevas líneas de investigacion, y como resultado actualmente tengo bajo mi dirección una becaria postdoctoral del CONICET trabajando sobre archaeas aisladas de aguas contaminadas con HC del puerto de MdP y su potencial degradativo. Si bien durante la ejecución de este proyecto tuvimos dificultades con el equipo GC que determinaba HC, y no tuvimos subsidios para la compra del mismo, se recurrió a servicios de terceros que se abonaron con los subsidios institucionales anuales brindados por la CIC a todos sus investigadores. Los resultados de laboratorio son extrapolados a las clases de las materias Procesos Biotecnologicos e Introduccion al Tratamiento de Efluentes de la FI-UNMdP de la cual soy Jefe de Trabajos Prácticos.es
dcterms.creator.authorMurialdo, Silvia Elenaes
dcterms.extent15 p.es
dcterms.issued2013
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectdegradación de hidrocarburoses
dcterms.subjectláser de speckle dinámicoes
dcterms.subjectBacteriases
dcterms.subjectHongoses
dcterms.subject.areaIngeniería, Tecnol. Qca., de los Alimentos, TIC's y Otras Tecnologíases
dcterms.subject.materiaIngeniería de Procesos Químicoses
dcterms.title.investigacionBiorremediación de efluentes industrialeses

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe_Cient2012_2013.pdf
Tamaño:
782.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo