Manual Ecomar de corrosión y protección

cic.institucionOrigenCentro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturases
cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloServicio Naval de Investigación y Desarrollo (SENID)es
dc.date.accessioned2019-06-05T13:11:36Z
dc.date.available2019-06-05T13:11:36Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10030
dc.titleManual Ecomar de corrosión y protecciónes
dc.typeLibroes
dcterms.abstractLa mayor parte de los metales utilizables industrialmente sufren fenómenos de corrosión, es decir se deterioran o destruyen por la acción de medios agresivos de diferentes características. En la Armada existe una larga experieneia en la lucha contra la corrosión, por la agresividad del ambiente marino sobre los componentes estructurales de las unidades. Para cuantificar la importancia de es te problema sería necesaria una referencia económica concreta y ésta es difícil de establecer, por cuanto ademas de las pérdidas directas, que se refieren al valor de los materiales destruidos, hay una inmensa variedad de pérdidas indirectas, de difícil análisis. Entre estas últimas pueden citarse las siguientes: vidas humanas por accidentes catastróficos de los materiales estructurales, paralización del uso de sistemas por reparación, pérdida o contaminación de productos íntermedios o final es, aumento de consumo de energía, disminución de rendimiento como consecuencia de la modificación de las características hidrodinámicas de un buque por acumulación de productos de corrosión e incrustaciones. Es por estos motivos que la Armada Argentina, a través del Servicio Naval de Investigación y Desarrollo, decidió oportunamente apoyar las tareas de investigación que realizaban científicos de diferentes organismos (CNEA, CITEFA, INIFTA, CIDEPINT), brindando su aporte en forma de subsidios para que se efectivizara el PROGRAMA ECOMAR, interinstitucional y muítidisciplinario. Se orientaron así aquellos esfuerzos al estudio de la cor ros ion marina y su control. Hace más de un lustro que se está trabajando en el tema y son numerosas las publicaciones científicas y asesoramientos ya real izados. Muchos de los trabajos efectuados han sido presentados en reuniones científicas nacionales e internacionales. Además, en el año 1973, se publicó un tomo sobre CORROS ION MARINA, donde estos problemas fueron analizados exhaustivamente. Complementando esta tarea de transferencia de conocimientos, el SENID ha encarado la edición de este MANUAL ECOMAR DE CORROSIÓN Y PROTECCIÓN, donde se consideran casos de interés práctico y se procura, mediante un lenguaje sencillo, llegar al mayor número posible de interesados en el tema.es
dcterms.creator.authorArvía, A. J.es
dcterms.creator.authorPodestá, J. J.es
dcterms.creator.authorGalvele, J. R.es
dcterms.creator.authorSemino, C. J.es
dcterms.creator.authorde Meybaum, B. R.es
dcterms.creator.authorBastida, Ricardoes
dcterms.creator.authorLichtschein de Bastida, Victoriaes
dcterms.creator.authorRascio, Vicente J. D.es
dcterms.creator.authorGiúdice, Carlos A.es
dcterms.creator.authorCaprari, Juan J.es
dcterms.descriptionMaterial digitalizado en SEDICI-CIC Digital gracias a la Biblioteca del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT).es
dcterms.extent142 p.es
dcterms.identifier.isbnno poseees
dcterms.issued1981
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)es
dcterms.publisherServicio Naval de Investigación y Desarrollo (SENID)es
dcterms.subject.materiaIngeniería de los Materialeses

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SENID - Manual Ecomar de corrosión-PDFAComprimido.pdf
Tamaño:
30.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo