Informe científico de investigador: Bidart, Susana Mabel (2010-2011)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional del Sur es
dc.date.accessioned2016-07-11T17:07:42Z
dc.date.available2016-07-11T17:07:42Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2812
dc.titleInforme científico de investigador: Bidart, Susana Mabel (2010-2011)es
dc.typeInforme de investigadores
dcterms.abstractDurante este príodo se continuaron con las tareas de investigación dirigidas a analizar las fuentes de emisión de polvo atmosférico (PA) que se transporta y deposita en la región central de la Argentina , en particular la Región Árida-Semiárida de la LLanura Pampeana Se realizaron campañas al centro –oeste de la provincia de La Pampa (El Durazno, Winifreda), y oeste de la provincia de Buenos Aires (Bordenave) con el fin de colectar muestras de sedimentos superficiales y topsoils para valorar su aporte como fuentes proximales al polvo atmosférico de la región central de Argentina. Por otra parte, se ampliaron los muestreos de sedimentos superficiales en la Puna y Sierras Pampeanas Occidentales (Campo del Arenal-Catamarca, región entre Tinogasta y Belen, Fiambala, Antofagasta de la Sierra , dunas de Cafayate) con el fin de valorar la participación de estos sedimentos como fuente distales de polvo atmosférico hacia la región central de la Argentina. Se continuaron con los muestreos mensuales de polvo atmosférico (PA) en los sitios de muestreo y se realizaron se realizaron colecciones de PA en tránsito y de caída el centro de la provincia de La Pampa y en el SW de la Provincia de Buenos Aires. Asimismo, se tomaron muestras en el sudoeste bonaerense durante eventos de tormentas de polvo eólico, para evaluar su procedencia, y de caída de cenizas provenientes de la erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle que se inició el 4 de junio de 2011, para analizar su aporte e influencia en el polvo atmosférico de la región. A fin de determinar la dispersión de la pluma de polvo eólico durante eventos de tormenta se analizaron secuencias de imágenes satelitales MODIS desde la Puna hacia el Sudoeste bonaerense Se valoraron los flujos horizontales y tasa de sedimentación del PA mensuales durante el período de muestreo, en función de los parámetros meteorológicos registrados en cada estación de monitoreo. La granulometría de los sedimentos superficiales, y de PA fue analizada mediante el analizador de partículas tipo Malvern 2000 y complementado con tamizado en aquellos materiales con contenido de arena. La mineralogía se analizó mediante microscopio petrográfico (arena muy fina- limo grueso), por difracción de RX (limo-arcilla) y por SEM sobre muestras representativas. Se establecieron comparaciones texturales y mineralógicas, del material de caída y en tránsito, incluyendo el material correspondiente a eventos de tormentas, con los parámetros meteorológicos entre las distintos sitios de muestreo.es
dcterms.creator.authorBidart, Susana Mabeles
dcterms.extent14 p.es
dcterms.issued2011
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectpolvo atmosféricoes
dcterms.subject.areaGeología, Minería e Hidrologíaes
dcterms.subject.materiaGeologíaes
dcterms.title.investigacionSedimentación eólica en la región árida y semiárida de la llanura pampeana.es

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Bidart_Informe_Cientifico_Carrera_Investigado2012.pdf
Tamaño:
790.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo