Artículo
Acceso Abierto

Reflexión sobre el modelo de atención odontopediátrico del paciente con condición del espectro autista

Enlace externo
Resumen

El Trastorno del espectro autista, incluye un grupo de discapacidades en donde podemos apreciar una dificultad para la interacción y comunicación social como así también conductas repetitivas. Si se analiza en profundidad la palabra “trastorno” incluiría a todos los que presentan uno, dando una connotación negativa, por lo que decidimos adoptar en esta reflexión la palabra “condición” (CEA) abarcando así a las personas que no se identifican con un trastorno en particular. A partir de este momento, por lo anteriormente explicado, nos referiremos como Condición del Espectro Autista (CEA). En la rama de la Odontopediatría, los métodos convencionales del tratamiento odontológico no se modifican al atender pacientes con CEA, sólo se emplea una atención integral y/o individualizada para establecer una relación odontólogo-paciente más efectiva. En nuestra práctica diaria, estamos de acuerdo con varios estudios en donde se sugiere que la primera consulta sea breve, acompañada de padre/madre/tutor, terapeutas y odontólogos para así poder evaluar comportamientos, conductas y vivencias del paciente, su familia y sus futuros tratamientos odontológicos.

Palabras clave
odontopediatria
autismo
item.page.license
Cargando...
Miniatura