Estudio geológico mineralógico de los yacimientos de arcillas de la zona de Barker, partido de Juárez, provincia de Buenos Aires y su importancia económica
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica | es |
cic.thesis.degree | Doctor en Ciencias Naturales | es |
cic.thesis.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
dc.date.accessioned | 2017-09-12T13:06:09Z | |
dc.date.available | 2017-09-12T13:06:09Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6131 | |
dc.title | Estudio geológico mineralógico de los yacimientos de arcillas de la zona de Barker, partido de Juárez, provincia de Buenos Aires y su importancia económica | es |
dc.type | Tesis de doctorado | es |
dcterms.abstract | El presente trabajo se realizó con el propósito de cumplir con el requisito indispensable para optar al título de Doctor en Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata. El estudio se llevó a cabo a través de una beca de perfeccionamiento otorgada por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, contando con el LEMIT como lugar de trabajo y en donde se realizaron la mayor parte de los ensayos de laboratorio. La finalidad de este estudio es la de contribuir al conocimiento de la geología y estratigrafía y contar con una tipificación de los minerales de las arcillas de la zona de Barker; a tales efectos se efectuó el relevamiento en detalle de la zona y muestreo sistemático de los yacimientos de explotación. Nuestro interés es dejar iniciado y desarrollar posteriormente el conocimiento de las características geológicas, mineralógicas y tecnológicas de las arcillas de la Provincia de Buenos Aires, para su aplicación en la industria. Cabe señalar que el volumen de extracción de arcillas en la Cuchilla de Las Águilas ocupa un renglón importante en la producción de materias primas para la fabricación de cerámica roja, refractarios, loza, azulejos y cemento en la Provincia de Buenos Aires, por lo cual se prestó especial importancia a la cubicación de las reservas existentes. Asimismo, estas arcillas son las que presentan las mayores variaciones mineralógicas y químicas que repercuten en su selección y aprovechamiento industrial. | es |
dcterms.contributor.director | Andreis, Renato R. | es |
dcterms.creator.author | Zalba, Patricia Eugenia | es |
dcterms.description | Para su mejor visualización, los mapas y otros gráficos que acompañan a esta tesis se muestran en forma independiente del cuerpo del texto. | es |
dcterms.extent | 173 p. + mapas | es |
dcterms.issued | 1978 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.spatial | Juárez (Buenos Aires, Argentina) | es |
dcterms.subject | Arcilla | es |
dcterms.subject | Minerales | es |
dcterms.subject.materia | Geología | es |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 9
Cargando...
- Nombre:
- Tesis-ZalbaComprimido.pdf
- Tamaño:
- 9.71 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis
Cargando...
- Nombre:
- Mapa1.tif
- Tamaño:
- 29.78 MB
- Formato:
- Tag Image File Format
- Descripción:
- Mapa de ubicación de los yacimientos de arcillas y tectónica
Cargando...
- Nombre:
- Mapa2.tif
- Tamaño:
- 25.54 MB
- Formato:
- Tag Image File Format
- Descripción:
- Perfil A A'
Cargando...
- Nombre:
- Mapa3.tif
- Tamaño:
- 21.02 MB
- Formato:
- Tag Image File Format
- Descripción:
- Perfiles B B' y C C'
Cargando...
- Nombre:
- Mapa4.tif
- Tamaño:
- 25.99 MB
- Formato:
- Tag Image File Format
- Descripción:
- Perfil geológico topográfico