El poder de las redes sociales en el campo de la comunicación política

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plata es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2018-08-02T14:47:34Z
dc.date.available2018-08-02T14:47:34Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8350
dc.titleEl poder de las redes sociales en el campo de la comunicación políticaes
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractPara realizar el presente trabajo, se partió de la construcción teórica del esquema de la comunicación política elaborada por el sociólogo francés Dominique Wolton, desde la cual se entiende a la misma como un espacio en el que sus tres actores protagónicos (políticos, medios/periodistas y opinión pública) se disputan la capacidad de establecer la agenda política sobre la cual debata el conjunto de la sociedad.es
dcterms.creator.authorLanusse, Nazarenoes
dcterms.descriptionTrabajo presentado en II Encuentro Nacional de Jóvenes Investigadores en Comunicación (ENJIC) (La Plata, 2018)es
dcterms.extent7 p.es
dcterms.identifier.otherhandle:10915/68146es
dcterms.identifier.urlRecurso on linees
dcterms.isPartOf.issuevol. 4, no. 1es
dcterms.isPartOf.seriesActas de Periodismo y Comunicaciónes
dcterms.issued2018
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)es
dcterms.subjectredes sociales, comunicación políticaes
dcterms.subject.materiaComunicación de Medios y Socio-culturales

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
4763-18231-1-PB.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
189.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo