Escorpiones de La Plata: aproximación a sus hábitos y distribución
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2018-02-06T17:51:50Z | |
dc.date.available | 2018-02-06T17:51:50Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6703 | |
dc.title | Escorpiones de La Plata: aproximación a sus hábitos y distribución | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | En la República Argentina se hallan representadas dos familias de escorpiones: Buthidae y Bothriuridae, cuya distribución se extiende desde la selva misionera hasta la Patagonia sur (Acosta & Maury, 1997; Ojanguren Affilastro, 2005). Si bien el número de especies totales del género Tityus Koch (Buthidae) es numeroso, sólo 6 especies habitan en Argentina, y de ellas sólo 3 son de importancia sanitaria: Tityus trivittatus Kraepelin; Tityus confluens Borelli y potencialmente Tityus bahiensis Perty (en la provincia de Misiones). En Argentina, en los últimos años, ha habido un importante aumento de la notificación de accidentes por escorpiones y también de casos graves y mortalidad por su picadura, habiéndose relacionado los casos graves y muertes a especies del género Tityus (de Roodt et al., 2014). La distribución original de T. trivittatus abarcaba la región mesopotámica, pero debido a su gran capacidad para colonizar las viviendas humanas y la particularidad de poder reproducirse partenogenéticamente, permitió el éxito en su dispersión. Su aparición en la zona de la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores data de las primeras décadas del siglo pasado y se especula que su primera aparición fue debido al transporte de maderas desde las provincias del Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe, con las cuales se elaboraban los durmientes para las vías de los ferrocarriles, y se usaban como combustible y para construcciones diversas (Maury,1997). En este trabajo abordamos la ocurrencia y prevalencia estacional de escorpiones en el partido de La Plata (Bs. As., Argentina). | es |
dcterms.creator.author | González, Sandra Elizabeth | es |
dcterms.creator.author | Giambelluca, Luis | es |
dcterms.creator.author | González, Alda | es |
dcterms.extent | 8 p. | es |
dcterms.isPartOf.series | IV Congreso Internacional Científico y Tecnológico-CONCYT 2017 | es |
dcterms.issued | 2017-09-01 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.spatial | La Plata (Buenos Aires, Argentina) | es |
dcterms.subject | Escorpiones | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias Biológicas | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- González Sandra.pdf
- Tamaño:
- 3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo