Fotónica y tecnologías de la luz en conservación y restauración de patrimonio
Resumen
Desde la invención del láser en 1960, su influencia en las más diversas áreas de la ciencia y de la tecnología ha sido permanente y decisiva. El desarrollo de técnicas láser ha permitido generar métodos e instrumentos de muy alta resolución y sensibilidad para obtener soluciones en los más variados campos del conocimiento, la industria y la producción. Uno de los ámbitos donde este impacto es creciente es el de la conservación y restauración de objetos de valor patrimonial. La aplicación del láser y de técnicas fotónicas en este campo, se ha concentrado básicamente en tres grandes áreas. Por un lado en tratamientos de limpieza y preservación de objetos. Por otro lado en el desarrollo y aplicación de técnicas para el diagnóstico de estado, la caracterización de materiales y la identificación y autenticación de piezas y finalmente el registro de imágenes y su procesamiento, especialmente en 3 dimensiones, para fines de documentación. En este trabajo se muestran ejemplos de estas aplicaciones desarrolladas en el Laboratorio de Ablación Limpieza y Restauración con Láser del CIOp, pionero en el país y en Latinoamérica en estas temáticas.