Informe de investigador
Acceso Abierto

Informe científico de investigador: Alippi, Adriana Mónica (2014-2015)

Enlace externo
Resumen

Existe un creciente interés en el desarrollo de métodos de control de enfermedades apícolas que ayuden a reducir el uso de agroquímicos evitando contaminación de la miel. La enfermedad más grave de la etapa larval es la loque americana causada por la bacteria esporulada Gram positiva Paenibacillus larvae por lo que los objetivos de este trabajo apuntan al desarrollo de microorganismos como controladores biológicos directos o como productores de biocidas activos frente al patógeno. Estos antimicrobianos naturales permiten disponer de una alternativa deseable a los sintéticos ya que tienen baja toxicidad en mamíferos, poco efecto sobre el ambiente y amplia aceptación pública. Adicionalmente, mediante la investigación de las bases moleculares de la resistencia a tetraciclina en las poblaciones de P. larvae y bacterias esporuladas presentes en miel se pretende contribuir al conocimiento de la epidemiología de las cepas resistentes, evitando la difusión de las mismas hacia áreas de baja incidencia.

Palabras clave
miel
loque americana
cepas bacterianas
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Imagen en miniatura