Siembra directa y agricultura de conservación en el sudoeste bonaerense
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional del Sur | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2019-07-12T17:29:02Z | |
dc.date.available | 2019-07-12T17:29:02Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10139 | |
dc.title | Siembra directa y agricultura de conservación en el sudoeste bonaerense | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | A pesar que con frecuencia los términos ―agricultura de conservación‖ (AC) y ―siembra directa‖ (sd) son utilizados como equivalentes, son conceptos que abarcan diferentes aspectos. La AC implica la aplicación de tres prácticas de manejo: siembra directa de los cultivos con el menor disturbio del suelo, cobertura permanente del suelo y rotaciones de cultivos, mientras que la sd es la práctica de cultivo en la que las semillas se colocan en el suelo sin labranza, mediante el mínimo movimiento del suelo. en el presente trabajo se presentan aspectos relacionados con ambos términos y algunos datos de la aplicación de la sd en el sudoeste de la provincia de buenos aires, argentina (SOB). además, se incluyeron algunas consideraciones a tener en cuenta en el futuro para la adecuada implementación de la sd en la región. en suelos bajo sd del sob existen grandes variaciones en la acumulación de residuos en superficie y cobertura del suelo. gran cantidad de lotes bajo sd en el sob no presentan una adecuada cobertura del suelo para protegerlo de la erosión. para estudios que evalúen la aplicación de la sd sería necesario detallar el estado de residuos en superficie y cobertura del suelo, dada su importancia en el funcionamiento del mismo y las importantes variaciones observadas. para la correcta implementación de la sd en el sob sería muy importante el aumento de la cobertura del suelo y el establecimiento de rotaciones de cultivos que permita avanzar hacia la agricultura de conservación. | es |
dcterms.creator.author | López, Fernando Manuel | es |
dcterms.creator.author | Duval, Matias Ezequiel | es |
dcterms.creator.author | Martínez, Juan Manuel | es |
dcterms.creator.author | Galantini, Juan Alberto | es |
dcterms.description | Publicado en las Actas de las III Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos. | es |
dcterms.extent | p. 338-345 | es |
dcterms.identifier.other | ISBN 978-987-24771-9-6 | es |
dcterms.isPartOf.issue | III Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos - II Taller Nacional de Cartografía Digital (Bahía Blanca, 2017) | es |
dcterms.isPartOf.item | III Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos | es |
dcterms.issued | 2017-09 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | cobertura | es |
dcterms.subject | Rotación de Cultivos | es |
dcterms.subject | no labranza | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias Agrícolas | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- SIEMBRA DIRECTA Y AGRICULTURA.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 971.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo