Una política para la racionalización de la formación de docentes en la Provincia de Buenos Aires ¿o estrategia para la supervivencia institucional?

cic.institucionOrigenNúcleo de Estudios Educacionales y Socialeses
cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloNúcleo de Estudios Educacionales y Socialeses
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2021-09-21T15:12:16Z
dc.date.available2021-09-21T15:12:16Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11172
dc.titleUna política para la racionalización de la formación de docentes en la Provincia de Buenos Aires ¿o estrategia para la supervivencia institucional?es
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractEste trabajo se propone hacer un aporte a la caracterización de la política de acreditación adoptada para las instituciones superiores no universitarias de formación de docentes en la provincia de Buenos Aires a través del análisis de una medida concreta: la obligación de elaborar y someter a aprobación un proyecto educativo institucional (PEI), como requisito para la acreditación institucional. El estudio se realiza desde una concepción político-educacional crítica, que implica la reflexión tanto sobre el proyecto político educacional -en particular sobre sus presupuestos ideológicos- como sobre las consecuencias de su aplicación en la realidad concreta.es
dcterms.creator.authorMisuraca, María Rosaes
dcterms.extent179-207es
dcterms.identifier.otherISSN 1515-9485es
dcterms.isPartOf.issueno. 15es
dcterms.isPartOf.seriesEspacios en Blanco. Revista de Educación (Serie Indagaciones)es
dcterms.issued2005-06
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectformación de docenteses
dcterms.subject.materiaCiencias de la Educaciónes
dcterms.subject.materiaCiencias Socialeses

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
190.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo