Informe de becario
Acceso Abierto

Informe científico de Beca de Estudio: Arzadún, Guadalupe (2012-2013)

Enlace externo
Resumen

Actividades de campo. Las actividades de campo estuvieron orientadas a identificar los afloramientos, reconocer las litologías y estructuras presentes y efectuar las mediciones pertinentes de rumbo y buzamiento con fines estructurales. Por otra parte, se evaluó en el campo la presencia y caracterización de las diferentes facies identificadas y se efectuó un muestreo para analizar a una escala de mayor detalle los niveles estudiados, de manera de analizar litologias, petrografías y porosidades. Actividades de gabinete. Las actividades de Gabinete se realizaron en la Cátedra de Geología de Combustibles del Departamento de Geología de la Universidad Nacional del Sur. Las mismas se orientaron a la búsqueda del material biblio y cartográfico específico del área, al análisis de los mismos y al análisis de los datos obtenidos en el laboratorio. También se realizaron las tramitaciones legales correspondientes para trabajar dentro del marco de la legislacion vigente provincial y se iniciaron los trámites para realizar un convenio con la Universidad de Concepción. Actividades de laboratorio. Se confeccionaron las secciones delgadas de las muestras extraídas en la Ea. San Antonio, la Ea. El Perdido, el Abra del Despeñadero, el Abra El Perdido, la Cantera Las Mostazas, la Ea San Carlos, la Ea 2 de Mayo, la Cantera Ciancaglini, la Ea. La Susana y el pozo PANG0001, impregnándolas con resina azul para la visulización de la porosidad. Las mismas fueron realizadas en el Laboratorio de Petrotomía del Departamento de Geología de la Universidad Nacional del Sur.

Palabras clave
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura