Correlaciones e información cuántica con fotones

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plataes
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2021-05-03T12:46:22Z
dc.date.available2021-05-03T12:46:22Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10920
dc.titleCorrelaciones e información cuántica con fotoneses
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEn un principio, la Teoría de la Información fue concebida en forma abstracta, en base a una formulación matemática. Sin embargo, la habilidad y eficiencia para procesar o transmitir información dependerá en última instancia del sistema físico elegido para codificar esa información. Es así que, al codificar la información en las propiedades físicas de sistemas cuyo comportamiento se describe por las leyes de la mecánica cuántica, se abren nuevas posibilidades que son irrealizables clásicamente. Entre ellas, la posibilidad de generar algoritmos cuánticos para ciertos cálculos que requieren un número de pasos significativamente menor que cualquier algoritmo clásico, reduciendo su complejidad. Entre las características fundamentales de la mecánica cuántica que posibilitan estos desarrollos, sobresalen el principio de superposición y el entrelazamiento cuántico. Una de las implementaciones más accesibles para la comunicación cuántica y el procesamiento cuántico de la información emplea fotones individuales como portadores de la información. Estos pueden viajar entre dos estaciones distantes siendo poco afectados por el ruido que introduce el entorno. Además, poseen varios grados de libertad en los cuales es posible codificar la información y pueden manipularse con un alto grado de control utilizando tecnología estándar. En este trabajo se describen algunas aplicaciones de la implementación fotónica, realizadas en colaboración con el Laboratorio de Procesado de Imágenes (LPI) del Depto. de Física de la UBA. En primer lugar, se describe la determinación experimental de medidas de correlaciones cuánticas en estados no puros de un par de fotones correlacionados en polarización, mediante técnicas de tomografía de estados cuánticos. Luego se describe la utilización de moduladores espaciales de luz programables para entrelazar la polarización con grados de libertad espaciales, y así poder simular los denominados estados historia de evoluciones temporales cuánticas. Se muestra que este último proveeun esquema eficientepara el cálculo de promedios temporales de observables del sistema.es
dcterms.creator.authorRebón, Lorenaes
dcterms.creator.authorBoette, Alan Pabloes
dcterms.creator.authorGigena, Nicolás Alejandroes
dcterms.creator.authorRossignoli, Raúl Dantees
dcterms.creator.authorRoig, Alejandro Ramónes
dcterms.extent224-229es
dcterms.identifier.otherhandle/10915/75113es
dcterms.identifier.otherISBN: 978-950-34-1749-2es
dcterms.isPartOf.seriesV Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión de la Facultad de Ingeniería (La Plata, 2019)es
dcterms.issued2019-04
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectImplementaciones fotónicases
dcterms.subjectSistemas cuánticoses
dcterms.subjectCorrelaciones cuánticases
dcterms.subject.materiaCiencias Físicases

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
correlaciones e información.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
553.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo