Valoración patrimonial de la obra del Ing. Alula Baldassarini en Mar del Plata
| cic.isFulltext | true | es |
| cic.isPeerReviewed | true | es |
| cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica | es |
| cic.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es |
| dc.date.accessioned | 2016-01-14T12:15:12Z | |
| dc.date.available | 2016-01-14T12:15:12Z | |
| dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1572 | |
| dc.title | Valoración patrimonial de la obra del Ing. Alula Baldassarini en Mar del Plata | es |
| dc.type | Documento de conferencia | es |
| dcterms.abstract | Dentro del marco disciplinar de la Arquitectura y específicamente del Patrimonio Urbano y Arquitectónico, este trabajo tiene como objetivo contribuir tanto al conocimiento de los procesos de construcción de una imagen representativa de la ciudad de Mar del Plata, como de las obras en particular que fueron conformando este accionar y que hoy poseen débiles medidas de resguardo. La obra del Ing. Alula Baldassarini entre 1910 y 1940, bajo lineamientos pintoresquistas, se transforma en el referente de múltiples “chalets marplatenses”, popularizando este tipo arquitectónico doméstico. El desconocimiento de sus valores, junto a la falta de normativas específicas para su salvaguarda, ha determinado su desaparición o transformación inadecuada. En este sentido se realizaron estudios tendientes al conocimiento y caracterización de su obra según tres variables que resultan de fundamental importancia para la efectivización de futuras acciones de resguardo patrimonial. Las cuales se pueden sintetizar en: El encuadre histórico-estilístico: El contexto histórico en que se encuadran las obras y el grado de pertenencia de estos edificios a las corrientes arquitectónicas en vigencia en el momento de su ejecución. La materialización de la obra: El análisis de las obras en sus aspectos formales, funcionales y materiales, a través de un análisis tipológico. La valoración patrimonial: Este estudio incluye tanto la ubicación, cuantificación y registro sistemático de la toda obra marplatense de Baldassarini; como su calificación y ponderación en base a variables predeterminadas que se relacionan con la reglamentación vigente en la ciudad de Mar del Plata. Por lo tanto este trabajo aporta al reconocimiento de estas viviendas a través de su valorización patrimonial, análisis que permite una comprensión mas acabada de las mismas y constituye una base documental e imprescindible para la intervención adecuada de estos bienes patrimoniales. | es |
| dcterms.creator.author | Fiorentino, Romina | es |
| dcterms.description | Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la restauración y conservación de bienes patrimoniales. | es |
| dcterms.extent | 17 p. | es |
| dcterms.isPartOf.issue | I Congreso Iberoamericano y VIII Jornada de Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio | es |
| dcterms.isPartOf.series | Jornada de Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio | es |
| dcterms.issued | 2009-09 | |
| dcterms.language | Español | es |
| dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
| dcterms.publisher | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) | es |
| dcterms.spatial | Mar del Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina) | es |
| dcterms.subject | patrimonio arquitectónico | es |
| dcterms.subject | patrimonio urbano | es |
| dcterms.subject.materia | Estudios Urbanos | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- T1-36_PDFA.pdf
- Tamaño:
- 7.46 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo