Lineamientos estratégicos de ordenamiento territorial para la cuenca del arroyo Maldonado (La Plata, Buenos Aires)

cic.institucionOrigenLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológicaes
cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológicaes
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2019-03-19T17:43:45Z
dc.date.available2019-03-19T17:43:45Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8975
dc.titleLineamientos estratégicos de ordenamiento territorial para la cuenca del arroyo Maldonado (La Plata, Buenos Aires)es
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEl trabajo se enmarca en una línea de investigación1 en desarrollo que –a partir de las inundaciones ocurridas en abril de 2013 en el Gran La Plata– pretende: 1. Analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones en la región de La Plata, Berisso y Ensenada, como amenaza territorial y ambiental para llevar a cabo una primera aproximación a la construcción de una matriz de riesgo por inundación 2. Evaluar y proponer estrategias de acción e intervención para la preparación ante la amenaza y la prevención afrontando el corto, mediano y largo plazo En este contexto, se estructuró un grupo de trabajo orientado a formalizar la identificación de estrategias de intervención a escala territorial, para el fortalecimiento de la resiliencia urbana, teniendo como objeto de estudio la Cuenca del A° Maldonado. La misma se halla caracterizada por zonas urbanas, periurbanas y rurales lo que la convierte en un área con usos heterogéneos y diferentes grados de criticidad, asimismo áreas de oportunidad para la puesta a prueba de recomendaciones que fortalezcan el uso sustentable del territorio. Los objetivos específicos que se proponen para el desarrollo del presente trabajo son: 1. Presentar una síntesis de las características principales de la cuenca del A°Maldonado a partir de los análisis y relevamientos realizados previamente; 2. Elaboración de estrategias de intervención, en términos de lineamientos capaces de contribuir a la mitigación del riesgo; a partir de la caracterización realizada previamente Este abordaje deviene en la necesidad de construir cartografía en SIG que permitan el trabajo interrelacionado de las variables en estudio antes mencionadas y la espacialización de las estrategias de intervención para la mitigación del riesgo por inundación de la población en condiciones de vulnerabilidad alta.es
dcterms.creator.authorJauregui, Estefaniaes
dcterms.creator.authorAversa, María Martaes
dcterms.creator.authorSalas Giorgio, Rocioes
dcterms.descriptionV Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sostenible (14 al 16 de septiembre 2016, La Plata)es
dcterms.extent9 p.es
dcterms.isPartOf.issueV Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sostenible (14 al 16 de septiembre 2016, La Plata)es
dcterms.issued2016-09-20
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (BY-NC 4.0)es
dcterms.subjectmitigación del riesgoes
dcterms.subjectInundacioneses
dcterms.subjectvulnerabilidades
dcterms.subjectsostenibilidades
dcterms.subject.materiaEstudios Urbanoses

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lineamientos estratégicos de ordenamiento territorial.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
1.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo