VI Encuentro Internacional de Investigadores de la Red “Educación, Cultura y Política en America Latina”
Resumen
Con su historia de más de una década, se concretó en la ciudad de Puebla (México) un nuevo encuentro de esta Red, que reúne a investigadores de cuatro países latinoamericanos: México, Colombia, Brasil y Argentina. En esta oportunidad, como en los anteriores encuentros, se discutieron los trabajos presentados por los diferentes asistentes, persistiendo la intención por encontrar –a partir de cada exposición– los nexos de una problemática regional y de la latinidad que nos identifica a partir de los tres ejes que le dan su nombre: educación, cultura y política. Mas allá de las particularidades y especificidades que expresó cada trabajo se insiste en esta búsqueda que va dando sus frutos, en la medida que pudo advertirse una similar preocupación por los procesos que opacan, dificultan así como potencian y enriquecen los procesos culturales, la libertad, la autonomía, durante esta etapa de finales del siglo XX y principios del XXI. La exposición y discusión de los trabajos se organizaron en cuatro mesas: 1. La transmisión de la cultura y los procesos de sociabilización. 2. Juventud e infancia. Memoria y educación. 3. Campo y saberes académicos en la educación. Las tramas de la sociedad global. 4. Políticas contemporáneas y acciones sociales.