Documento de conferencia
Acceso Abierto

Cultura, educación, arte y comunicación transmedia geolocalizadas

Enlace externo
Resumen

Nuestro objeto se constituye de experiencias artístico-culturales que interrelacionan medios, soportes y plataformas de comunicación. En consonancia, nuestro equipo está compuesto por críticas/os de la cultura, escritoras/es, informáticas/os, arquitectas/os y diseñadoras/es. El objetivo es investigar problemas teóricos y casos concretos vinculados a la cultura, el arte y la comunicación transmedia geolocalizada con el fin de construir una serie de experiencias de recorridos por la ciudad constituidos por estaciones , en las que se vincula un contenido digital, accesible a través de los celular, con un punto geográfico acotado. Tres ejemplos concretos: 1. una canción que sólo se puede escuchar en la punta de una escollera; 2. un podcast sobre la historia de la Villa Victoria Ocampo accesible en las inmediaciones de la misma; 3. una reconstrucción fotográfica y oral de las versiones vinculadas a los bombardeos de 1955 en la costa atlántica, accesible en el sitio concreto donde cayeron las bombas. Para esto, estamos desarrollando una aplicación para smartphones propia y los contenidos para un recorrido de prueba. El desarrollo del proyecto tiene un amplio potencial en lo que refiere a extensión y transferencia, podría ser adoptado con fines artístico-culturales, turísticos, educativos, publicitarios, entre otros.

Palabras clave
Transmedialidad
Materialismo
Software
Ciudad
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura